"El enfrentamiento con el Gobierno ha sido inevitable por sus decisiones injustas"
Alfonso Perales Pizarro retorna a la pol¨ªtica andaluza desde el Congreso de los Diputados, donde ha estado las dos ¨²ltimas legislaturas. Nacido en Alcal¨¢ de los Gazules (C¨¢diz) hace 45 a?os, ha dedicado los ¨²ltimos a?os a la tarea org¨¢nica, como secretario de Pol¨ªtica Municipal en la direcci¨®n federal del PSOE. Ahora ser¨¢ consejero de Gobernaci¨®n
Su nombramiento le ha cogido por sorpresa. Alfonso Perales Pizarro reconoce que su intenci¨®n era trabajar en el Congreso.Pregunta. ?Por qu¨¦ recurre Chaves a usted?
Respuesta. Hay dos asuntos que considera muy importantes: lograr un marco estable de colaboraci¨®n con los ayuntamientos al margen del color pol¨ªtico, y la potenciaci¨®n de la figura de los delegados del Gobierno, as¨ª como coordinar la pol¨ªtica de inmigraci¨®n, porque Andaluc¨ªa no puede resignarse ante las muertes en el Estrecho. El presidente ha considerado que yo era la persona adecuada en este momento.
P. El PP cree que usted va a ser "el malo de la pel¨ªcula".
R. Te¨®fila Mart¨ªnez no decepciona nunca, siempre dice lo que se espera que diga. Voy a trabajar en lo que me ha encomendado el presidente, los dem¨¢s clich¨¦s son tildes pol¨ªticas o construcciones period¨ªsticas.
P. ?Ha flaqueado la Junta en su relaci¨®n con los ayuntamientos?
R. No. Andaluc¨ªa es la ¨²nica comunidad que ha establecido un acuerdo b¨¢sico con los ayuntamientos y, despu¨¦s de Navarra, les destina m¨¢s recursos que todas las autonom¨ªas del PP juntas. En cambio el PP los ha utilizado como ariete contra la Junta. Uno de los grandes retos es hacer un gran proceso de descentralizaci¨®n hacia los ayuntamientos y sobre el Pacto Local s¨¦ algo. Todas las leyes que ha hecho el PP sobre el desarrollo local las ha hecho en las ha hecho en colaboraci¨®n conmigo.
P. El PP, en cambio, sostiene que es el PSOE el que utiliza sus instituciones contra el Gobierno.
R. La ¨²nica estrategia pol¨ªtica que maneja el Gobierno andaluz es la del di¨¢logo y la del acuerdo, aunque hay reivindicaciones irrenunciables. Que hay 400.000 andaluces m¨¢s no admite discusi¨®n. La financiaci¨®n, por ejemplo, se puede discutir, pero que Andaluc¨ªa tiene m¨¢s habitantes, no.
P. Mientras no se resuelvan las reivindicaciones irrenunciables ?existir¨¢ el enfrentamiento?
R. No, no. El resultado electoral le da una fortaleza al PP que debe servirle para cerrar esas decisiones pol¨ªticas que no tienen explicaci¨®n sobre el censo, la financiaci¨®n y las transferencias. Estamos dispuestos a cargarnos de paciencia y nadie nos va a sacar de esa posici¨®n. Pero el di¨¢logo es un instrumento, el objetivo es poner todas las instituciones andaluzas al servicio del crecimiento econ¨®mico, del reparto de la riqueza y la creaci¨®n de empleo.
P. ?Arrancar la legislatura con una apelaci¨®n continua al di¨¢logo no es como admitir que se ha fomentado lo contrario?
R. El problema es que Andaluc¨ªa no puede permanecer impasible ante decisiones muy importantes, lesivas y gratuitas. No ha quedado m¨¢s remedio que defender los intereses de Andaluc¨ªa. No nos desenvolvemos bien en el enfrentamiento, pero ha sido inevitable ante un Gobierno que convirti¨® Andaluc¨ªa en un campo de batalla y de decisiones injustas. El Gobierno andaluz s¨®lo reacciona ante decisiones injustas para todos los ciudadanos de esta comunidad.
P. ?Tienen alguna estrategia para que esa defensa no se interprete como el mantenimiento de las tensiones?
R. La ¨²nica estrategia es la del sentido com¨²n y la de apelar ala responsabilidad de todos. No se trata de un di¨¢logo de sordos, sino para lograr acuerdos y establecer un marco de buenas relaciones.
P. Y respecto al propio Gobierno andaluz, ?hubiera sido necesario nombrar un vicepresidente?
R. Tenemos un presidente que est¨¢ en plena forma f¨ªsica, ya que corre siete kil¨®metros diarios, y en un momento de madurez pol¨ªtica que no necesita ninguna figura de vicepresidente.
P. ?Eso significa que se equivoca quien piense en el relevo de Chaves a corto plazo?
R. Si eso lo plantea gente del PSOE, est¨¢n trabajando para la competencia. Y no he escuchado nada de eso ni dentro ni fuera de los ¨®rganos del partido. Chaves es la primera figura pol¨ªtica de Andaluc¨ªa. Todo lo que no sea ver eso es una distracci¨®n, una estupidez y un error.
P. ?Con usted y con Gaspar Zarr¨ªas, tiene Chaves dos vicepresidentes de facto?
R. No, tiene dos consejeros con competencias establecidas por decreto. El ¨²nico primus es Chaves, el resto somos del mismo nivel.
P. ?Su labor pol¨ªtica y la de Zarr¨ªas ser¨¢n compatibles?
R. Sin duda. Hay una gran sinton¨ªa pol¨ªtica y una identidad personal.
P. ?Ha renovado Chaves suficientemente el Ejecutivo?
R. No hay ning¨²n gobierno en Europa meridional con una presencia de mujeres tan importante. No hay precedentes.
P. Antes de las elecciones, usted, como dirigente federal, defendi¨® el pacto con IU, pero los socialistas andaluces no ten¨ªan ning¨²n entusiasmo. ?Est¨¢ usted entre dos aguas?
R. Le hago una confesi¨®n que nunca hubiera hecho si no lo hubiera desvelado ya Pepe Bono. Bono y yo nos opusimos en la comisi¨®n ejecutiva al acuerdo con Izquierda Unida. Tuvimos reticencias sobre la eficacia de ese paso. En cambio yo fui el responsable de los acuerdos con IU en los ayuntamientos, que est¨¢ siendo muy provechoso. No tengo fobia contra IU, pero no podemos hacer quiebros tan importantes como para presentar un t¨¢ndem de gobierno.
P. ?Se queda sin posibilidades de continuar en la ejecutiva federal?
R. Est¨¢ claro que para los pr¨®ximos cuatro a?os s¨®lo tengo un objetivo, que es ser fiel al trabajo que me ha encomendado Chaves.
"Si alguien en el PSOE se plantea el relevo de Chaves, est¨¢ trabajando para la competencia"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.