La compra de las filiales en Latinoam¨¦rica condiciona las alianzas de Telef¨®nica
La operaci¨®n lanzada por Telef¨®nica el pasado febrero para hacerse con el 100% de sus filiales en Argentina, Brasil y Per¨² condiciona la nueva pol¨ªtica de alianzas que ha puesto en marcha su presidente, Juan Villalonga. Telef¨®nica confirm¨® ayer la existencia de conversaciones con la holandesa KPNQwest "y otras operadoras para desarrollar la telefon¨ªa m¨®vil UMTS e Internet", pero subray¨® que su prioridad es cerrar la Operaci¨®n Ver¨®nica en Latinoam¨¦rica. La compra de las filiales se retrasa por las exigencias de transparencia de la autoridad burs¨¢til de EEUU.
La Operaci¨®n Ver¨®nica para hacerse con el control absoluto de las participadas en Am¨¦rica Latina constituye la mayor maniobra de este tipo en la historia de la primera empresa espa?ola. Hacerse con el 100% de Telef¨®nica de Argentina (participada ahora en un 51%), Telef¨®nica de Per¨² (36,44%) y las filiales en Brasil (Telesp y Telesudeste Celular) supone una ampliaci¨®n de capital por un valor de mercado de 3,5 billones de pesetas. La operaci¨®n, que se anunci¨® en enero de este a?o y fue aprobada por la junta en febrero, forma parte de una completa reorganizaci¨®n del Grupo Telef¨®nica y deb¨ªa estar concluida "en no m¨¢s de cuatro meses", seg¨²n las previsiones iniciales. Sin embargo, las reiteradas solicitudes de informaci¨®n adicional por parte de la Stock Exchange Commission (SEC), la autoridad burs¨¢til de Estados Unidos, han provocado ya un ligero retraso en el calendario. La intervenci¨®n de la SEC se justifica porque las filiales cotizan en la Bolsa de Nueva York y los t¨ªtulos tendr¨¢n que canjearse por acciones de Telef¨®nica para que la operaci¨®n tenga ¨¦xito.
Fuentes de la compa?¨ªa han reconocido que la SEC est¨¢ siendo especialmente minuciosa al analizar la informaci¨®n enviada, pero conf¨ªan en que las autoridades estadounidenses den luz verde a la operaci¨®n a finales de esta semana o principios de la siguiente. Seg¨²n el plan, la primera de las ofertas p¨²blicas de adquisici¨®n de acciones (OPA) mediante canje de acciones de Telef¨®nica se presentar¨¢ a los actuales accionistas de Telef¨®nica de Per¨².
Asignaturas pendientes
El cierre de la Operaci¨®n Ver¨®nica es determinante en las conversaciones que Telef¨®nica mantiene con distintos grupos europeos del sector para cerrar alianzas concretas e incluso una fusi¨®n, ya que de su culminaci¨®n depende el valor de la compa?¨ªa espa?ola (al cierre de la Bolsa el pasado viernes era de 13,28 billones de pesetas) y, por tanto, la cuant¨ªa de cualquier acuerdo futuro.
La operadora espa?ola ha reconocido la existencia de negociaciones con la holandesa KPNQwest y "con otras varias operadoras europeas para desarrollar la telefon¨ªa m¨®vil UMTS [multimedia] e Internet". Esas negociaciones podr¨ªan derivar hacia la creaci¨®n de un consorcio (40% de KPN y 60% de Telef¨®nica) para optar conjuntamente a licencias de la nueva telefon¨ªa m¨®vil UMTS en Europa o en una adquisici¨®n por parte de Telef¨®nica de la divisi¨®n de m¨®viles de KPN, cuya salida a Bolsa estaba prevista el 2 de mayo. La compa?¨ªa holandesa, que es p¨²blica en un 40%, se convirti¨® en el sexto operador de m¨®viles en Europa el pasado diciembre, tras alcanzar un acuerdo con la estadounidense Bell South para comprar la operadora alemana E-Plus.
Tanto Telef¨®nica como KPN Mobile, que tambi¨¦n negoci¨® hace meses con el grupo franc¨¦s Vivendi y con Telecom Italia, han mostrado inter¨¦s por adquirir la operadora de m¨®viles brit¨¢nica Orange, que el grupo alem¨¢n Mannesmann ha puesto a la venta tras su fusi¨®n con Vodafone. Tambi¨¦n rivalizaron por hacerse con la compra de la productora de televisi¨®n holandesa Endemol -creadora del programa Gran hermano-, pero KPN decidi¨® retirar su oferta por considerar que el precio exigido era demasiado elevado. Telef¨®nica deber¨¢ pagar 900.000 millones de pesetas por Endemol en una operaci¨®n que prev¨¦ cerrar en junio, pese a lo reacios que son a esta actuaci¨®n sus accionistas de referencia, el BBVA y La Caixa.
Precisamente, entre las asignaturas pendientes de la operadora tambi¨¦n se encuentra el desarrollo de sus acuerdos estrat¨¦gicos con el BBVA para la telefon¨ªa m¨®vil e Internet, as¨ª como la resoluci¨®n de los procesos para la adjudicaci¨®n de licencias de telefon¨ªa m¨®vil en Italia, Francia (competir¨¢ junto a Lyonnaise des Eaux) y Alemania (ir¨¢ junto a Sonera y Orange).
La compa?¨ªa espa?ola tambi¨¦n ha mantenido contactos para una fusi¨®n con British Telecom y Deutsche Telekom, pero ¨¦stas se muestran poco dispuestas a ceder poder a favor de la compa?¨ªa espa?ola. En cualquier caso, toda operaci¨®n que suponga la cesi¨®n de m¨¢s de un 10% de Telef¨®nica tendr¨¢ que ser aprobada por el Gobierno espa?ol, que se ha distanciado ¨²ltimamente del presidente de la compa?¨ªa, Juan Villalonga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.