Cinco a?os de protestas de las 'batas blancas'
Las caras que asoman por encima de las batas blancas son cinco a?os m¨¢s j¨®venes, pero la protesta es la misma que les sac¨® a la calle en 1995. Europa dice que los seis a?os de carrera no bastan para ejercer la medicina en la sanidad p¨²blica. Los futuros licenciados espa?oles piden que el Estado les garantice los dos a?os de posgrado obligatorios, y que sea una formaci¨®n "de calidad y remunerada". Los estudiantes de entonces consiguieron del ¨²ltimo Gobierno socialista que se organizara un examen de acceso a la especialidad de medicina de familia y comunitaria exclusivo para los titulados post 95, los m¨¢s perjudicados por la directiva europea. Tambi¨¦n podr¨ªan acceder al concurso para el resto de especialidades, junto a los licenciados pre 95, con la condici¨®n de renunciar a la plaza de generalista, en caso de haberla conseguido en el primer examen, antes de llegar a ocuparla. Esta soluci¨®n permiti¨® en 1996 absorber a m¨¢s de 4.000 m¨¦dicos de una bolsa hist¨®rica de 16.000, pero luego el ritmo decreci¨® hasta los 700 anuales.Entre los candidatos que obtuvieron plaza y los que desistieron, el n¨²mero de m¨¦dicos sin formaci¨®n de especialista ha disminuido en un 80% durante los ¨²ltimos cinco a?os. Pero los batas blancas de 2000 quieren formaci¨®n para el 100% de los licenciados, y no necesariamente por v¨ªa MIR. El Ministerio de Sanidad les ha asegurado que no reducir¨¢ la oferta anual de plazas y que todav¨ªa no se plantea reunificar los concursos de MIR de familia y general, dos de los temores que les llevaron a manifestarse.
Los estudiantes han conseguido algo m¨¢s. En la nota final del MIR, el examen punt¨²a un 75%, y el expediente, el 25% restante. Ellos quieren que en el expediente s¨®lo cuenten las asignaturas troncales y obligatorias (ignorando las optativas), y que se valoren proporcionalmente a su n¨²mero de cr¨¦ditos. El ministerio ha accedido a ponderar las asignaturas por el n¨²mero de cr¨¦ditos, pero su ¨²ltima propuesta de valoraci¨®n fue un 90% para las materias troncales y un 10% para las obligatorias y optativas.
Por ¨²ltimo, los estudiantes se oponen a que los m¨¦dicos que terminen su residencia con una calificaci¨®n de excelente tengan que ratificar su excelencia present¨¢ndose a un examen voluntario, un proyecto de evaluaci¨®n que ya se aplica a los especialistas de familia y que los estudiantes temen que Sanidad haga general y obligatorio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Titulaciones
- Oposiciones
- Directivas comunitarias
- Empleo p¨²blico
- Pol¨ªtica educativa
- PP
- Personal sanitario
- Legislaturas pol¨ªticas
- Empleo
- Centros educativos
- Universidad
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Educaci¨®n superior
- Partidos pol¨ªticos
- Ministerios
- Sistema educativo
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Trabajo
- Sanidad
- Normativa jur¨ªdica
- Educaci¨®n
- Ministerio de Sanidad