CiU apoya la tesis del PP de reformar el Senado sin tocar la Constituci¨®n
CiU acepta la tesis expuesta por Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar y otros portavoces del PP de que para reformar el funcionamiento del Senado no hace falta ning¨²n cambio en la Constituci¨®n. Eso s¨ª, los nacionalistas catalanes en la C¨¢mara alta matizaron que la lectura de la Carta Magna deber¨ªa ser flexible. El PSOE no est¨¢ de acuerdo. Su portavoz, Juan Jos¨¦ Laborda, advirti¨® a Aznar de que si reclama su consenso, como indic¨® al ofrecer un pacto de Estado, debe tener en cuenta que sin retocar la Constituci¨®n "no se puede avanzar ni un paso".
El portavoz de CiU en el Senado, Francesc Xavier Marim¨®n, apost¨®, en declaraciones a Efe, por acometer en esta nueva legislatura una profunda reforma de la C¨¢mara alta, aunque asumi¨® que podr¨ªa ser factible sin introducir cambios en el texto constitucional para no obstaculizar la propia reforma. Marim¨®n consider¨® algo "deseable" afrontar esos cambios e indic¨® incluso que algunos pa¨ªses europeos han modificado sus constituciones decenas de veces sin que sucediera nada grave. En cualquier caso, el portavoz de los nacionalistas catalanes admiti¨® que si Aznar persigue acometer esas reformas en esta legislatura puede solventar ese tr¨¢mite planteando a los dem¨¢s partidos una lectura "flexible" del texto constitucional. En este sentido, Marim¨®n coment¨® que hace unos a?os muchos dirigentes pol¨ªticos afirmaban que no era posible cambiar el servicio militar y su obligatoriedad sin modificar la Constituci¨®n, algo que finalmente s¨ª ha sucedido.
Estas declaraciones del portavoz de CiU coinciden con la posici¨®n oficial del PP. La propia presidenta de la C¨¢mara, Esperanza Aguirre, se ha decantado por la reforma y el vicepresidente del Senado, Alfredo Prada, precis¨® que la misma deber¨ªa de llevarse a efecto durante esta legislatura, pero sin tocar la Constituci¨®n.
Prada incidi¨® en las tesis que hab¨ªa defendido al respecto Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar durante su discurso de investidura. El vicepresidente de la C¨¢mara apunt¨® que Aznar hab¨ªa propuesto "potenciar" y "revitalizar" el Senado para convertirlo "definitivamente" en una instituci¨®n de representaci¨®n territorial.
Alfredo Prada avanz¨® que el PP apostar¨¢ por un modelo de Senado como C¨¢mara de control al Gobierno, de segunda lectura de las leyes, de estudio e investigaci¨®n de asuntos sociales y que d¨¦ juego y cabida al sistema auton¨®mico desarrollado en Espa?a "de forma vertiginosa y fant¨¢stica".
El portavoz socialista en el Senado, su ex presidente Juan Jos¨¦ Laborda, reclam¨® al PP que aclare qu¨¦ entiende por reforma del Senado, e insisti¨® en que unas modificaciones para resolver por fin su car¨¢cter territorial no se arreglan con unos simples retoques del Reglamento, si no con cambios constitucionales como los que demandaban los populares desde la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.