_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

Poder de los jueces y gobierno de los jueces.

Durante el Estado absoluto, los jueces eran una prolongaci¨®n del soberano y actuaban como delegados del mismo. Carec¨ªan de independencia y sus palabras eran las que hubiera pronunciado el Rey de estar presente. El caso ingl¨¦s es diferente, y los jueces del Common Law luchar¨¢n contra el despotismo de los Estuardo. Por eso no es necesaria all¨ª la preocupaci¨®n por hacerles mudos que se expresa en el continente con su distinta experiencia. En Inglaterra, y despu¨¦s en sus colonias americanas tras la independencia, los jueces no ser¨¢n un peligro para la naciente democracia. La modificaci¨®n que se producir¨¢ con el Estado liberal la anunciar¨¢ Montesquieu en El Esp¨ªritu de las Leyes cuando dice que el poder de los jueces es de alguna manera nulo y que no son sino la boca muda que pronuncia las palabras de la ley. No hay, as¨ª, en el origen del Estado liberal, nuevas asignaciones, ni ampliaci¨®n de los ¨¢mbitos de su autonom¨ªa, s¨®lo pasan de un due?o a otro: desde la voluntad del Rey hasta la raz¨®n de la ley. Es m¨¢s digno y m¨¢s objetivo el modelo liberal, pero el juez, en ambos casos, es entendido como un mero aplicador de la voluntad de una persona o de la voluntad general. Era un poder delegado o derivado y su dependencia le imped¨ªa ser desp¨®tico. El despotismo, la arrogancia y los excesos del poder s¨®lo eran posibles all¨ª donde actuaba la soberan¨ªa.Estos dos ¨²ltimos siglos han presenciado una alteraci¨®n sustancial de aquel inicial equilibrio de poderes que ha supuesto una expansi¨®n global del poder de los jueces. Las razones de esta nueva imagen del juez son m¨²ltiples y arrancan de los mismos or¨ªgenes del Estado liberal, a principios del siglo XIX.

Se ir¨¢ alcanzando, en la cultura pol¨ªtica y jur¨ªdica, la convicci¨®n de que las leyes no abarcan la soluci¨®n de todos los casos posibles, ni son siempre claras, pese al esfuerzo de los nom¨®filos, ni pueden superar completamente la vaguedad y la ambig¨¹edad del lenguaje natural que utilizan. As¨ª, los jueces ir¨¢n adquiriendo un naciente protagonismo, puesto que la interpretaci¨®n no ser¨¢ aplicaci¨®n mec¨¢nica, sino muchas veces interpretaci¨®n creadora, al completar las lagunas y la textura abierta del lenguaje, al decidir sobre el sentido de los t¨¦rminos legales, al esclarecer las zonas ling¨¹¨ªsticas de penumbra.

Por otra parte, el siglo XIX conocer¨¢ un impresionante cambio social, con la revoluci¨®n industrial, la consolidaci¨®n del capitalismo, la aparici¨®n del movimiento obrero y cambios sustanciales en las relaciones personales y familiares. Los c¨®digos, pensados para la eternidad, pero creados con la mentalidad de sociedades hist¨®ricas concretas, necesitaban ser adaptados a las nuevas circunstancias y otra vez los jueces fueron el instrumento que se consider¨® adecuado. Esa ampliaci¨®n de su capacidad interpretadora les convirti¨® en creadores de derecho, en aut¨¦nticos legisladores.

Adem¨¢s, la din¨¢mica ideol¨®gica del Estado liberal, primero, y del democr¨¢tico y social despu¨¦s, ampli¨® espectacularmente el ¨¢mbito de sus competencias. En el Estado absoluto, los jueces, como jueces, se limitaban al ¨¢mbito del derecho privado, aunque en algunos pa¨ªses, como en Francia, los Parlamentos, especialmente el de Par¨ªs, que eran tribunales, ten¨ªan la importante competencia de registrar los edictos y otras normas regias. Eran jueces civiles y penales principalmente, y esa competencia en el ¨¢mbito p¨²blico era una excepci¨®n. La preocupaci¨®n por limitar al poder en el Estado liberal consider¨®, desde muchas y plurales aportaciones de los fil¨®sofos del derecho, de la pol¨ªtica, y desde los propios juristas, que esta facultad se pod¨ªa atribuir al ¨²nico poder que no era tal, y que en sospechas de posibles excesos y de despotismo era inocente. Primero fue el control de la legalidad de los reglamentos administrativos, y luego, con la extensi¨®n de la idea americana del control constitucional de la legalidad, la competencia se fue extendiendo a las normas producidas por el Parlamento. La vinculaci¨®n del modelo americano al federalismo y su atribuci¨®n a los jueces ordinarios, y la potencia de la ideolog¨ªa de la voluntad general y de la supremac¨ªa de la ley retras¨® en Europa la garant¨ªa jurisdiccional de la Constituci¨®n, que no aparece hasta despu¨¦s de la Primera Guerra Mundial. Ser¨¢ el modelo kelseniano aplicado primero en Austria, con la Constituci¨®n de 1920, el que se extender¨¢ por Europa, y el hoy vigente tambi¨¦n en Espa?a, con la Constituci¨®n de 1978. Es verdad que son tribunales constitucionales separados del Poder Judicial ordinario los que resuelven esos conflictos, pero lo cierto es que ese nuevo panorama ha minado la racionalidad de la ley, ha disminuido su legitimidad y ha colocado a los jueces, al menos a los que resuelven sobre la validez de las leyes, por encima de ellas en la jerarqu¨ªa normativa.

A ese fen¨®meno que ha consolidado el poder de los jueces hay que a?adir otros m¨¢s actuales, como la tendencia del legislador a delegar en los jueces decisiones complejas que comprometen a los representantes pol¨ªticos y que prefieren no resolver. Tambi¨¦n la ampliaci¨®n de los procedimientos judiciales y de los ¨¢mbitos de decisi¨®n judicial en materias tradicionalmente atribuidas a la Administraci¨®n, en lo que los americanos llaman la expansi¨®n del due process of law, y la jurisdicci¨®n universal, en los casos de genocidios, delitos contra el Derecho de Gentes o contra la Humanidad, han incrementado a¨²n m¨¢s el poder de los jueces.

Finalmente, la desaparici¨®n de los actos pol¨ªticos exentos de control y la pr¨¢ctica que Pizzorno llama en su reciente libro sobre "Il potere dei giudici" el control de la correcci¨®n pol¨ªtica o el control de la virtud de los pol¨ªticos en ¨¢mbitos de la llamada corrupci¨®n, han proporcionado a los jueces, no s¨®lo poder, sino una popularidad equiparable a la de los artistas y a la de los deportistas de ¨¦lite. Es una vuelta a la preocupaci¨®n por la virtud en pol¨ªtica de republicanos ingleses como Milton, Harrington o Sidney.

Todo esto ha cambiado radicalmente la situaci¨®n que Montesquieu describ¨ªa. Los jueces son una boca que crea derecho, y que controla a los restantes poderes. Pero su poder est¨¢ poco controlado e incluso surgen ¨¢mbitos nuevos de reflexi¨®n doctrinal para legitimarlo y justificarlo. Las llamadas teor¨ªas de la argumentaci¨®n se sit¨²an, sin duda, en esa perspectiva, aunque tambi¨¦n cabe el uso alternativo de servir para criticarlo.

Los an¨¢lisis sobre el crecimiento del poder, sobre su tendencia a abusar hasta que encuentra l¨ªmites, sobre la arrogancia y sobre el despotismo que puede resultar de la falta de control, ahora, en este umbral del tercer milenio, se han trasladado al Poder Judicial, y aparecen ya en la realidad fen¨®menos concretos de ese abuso y de esa corrupci¨®n. Tambi¨¦n ese sentimiento de poder que siente el colectivo de los jueces y las dem¨¢s instituciones y la sociedad entera potencia el corporativismo y el esp¨ªritu de cuerpo. Hemos pasado de la nada al todo, y la nueva situaci¨®n exige reflexiones sobre la limitaci¨®n de ese poder desbordado y sin control. Es insuficiente el control interno de los recursos y de los derechos de los ciudadanos en el proceso. Es necesario recluir a los jueces en su tarea propia, que es juzgar y hacer ejecutar lo juzgado. Esos atisbos de reivindicaciones corporativas que surgen en el Tribunal Supremo opinando sobre temas de organizaci¨®n y de inter¨¦s general de la justicia son improcedentes. Tambi¨¦n lo es esa pretensi¨®n de extender el poder al propio gobierno de los jueces. Si los jueces se gobiernan a s¨ª mismos y el Consejo General del Poder Judicial pierde su origen y su legitimidad parlamentaria, habremos perdido un contrapeso esencial y habremos abierto las puertas para la conquista por los jueces de una parcela del poder del Estado, que se privatizar¨ªa y se gremializar¨ªa. El imperdonable exceso del Tribunal Constitucional, opinando en su sentencia sobre el tema y prefiriendo ese sistema, frente al que declararon constitucional, es otro signo de ese abuso de posici¨®n dominante de unos jueces que carecen de control y de vigilancia y que por eso deber¨ªan extremar su rigor. Los jueces ordinarios se apoyan en esa opini¨®n incompetente de los jueces constitucionales y unos y otros confirman nuestra preocupaci¨®n y nuestro diagn¨®stico. En el horizonte se atisba un poder excesivo por la rebeli¨®n de los vigilantes. En los or¨ªgenes del mundo moderno, en el primer Estado estamental, el despotismo se inici¨® de manera similar.

Gregorio Peces-Barba Mart¨ªnez es catedr¨¢tico de Filosof¨ªa del Derecho y rector de la Universidad Carlos III.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top