La Comunidad y AENA negocian el desv¨ªo de v¨ªas pecuarias de Barajas
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente lleva varios meses negociando con AENA, organismo p¨²blico que gestiona los aeropuertos nacionales, la cesi¨®n de terrenos en el entorno del aeropuerto de Barajas para poder desviar las 64 hect¨¢reas de v¨ªas pecuarias que se ver¨¢n afectadas por la ampliaci¨®n.Por el momento las negociaciones se mantienen en el nivel de los t¨¦cnicos de ambas instituciones y a¨²n no se ha iniciado el procedimiento administrativo para realizar la modificaci¨®n, informaron a Europa Press fuentes regionales. Estas mismas fuentes advirtieron de que, aunque las 64 hect¨¢reas correspondientes a las v¨ªas pecuarias se incluyen en la relaci¨®n de parcelas que ser¨¢n expropiadas para la ampliaci¨®n del aeropuerto -que suman hasta 1.025 hect¨¢reas de terreno-, las v¨ªas pecuarias son dominio p¨²blico y no pueden ser expropiadas.
La ley que regula y protege las v¨ªas pecuarias establece que ¨¦stas pueden ser modificadas en su trazado cuando es necesario llevar a cabo un proyecto de inter¨¦s general como un aeropuerto. En estos casos el organismo promotor del proyecto tiene la obligaci¨®n de ceder nuevos terrenos para desviar las ca?adas, veredas o cordeles afectados.
Es requisito indispensable que la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, de la que dependen las v¨ªas pecuarias, acepte la modificaci¨®n de trazado y los terrenos propuestos para garantizar la preservaci¨®n de estos caminos rurales, que constituyen un importante patrimonio natural.
La misma superficie
Las nuevas parcelas propuestas deben cumplir las condiciones de continuidad e integridad superficial. La primera se refiere a que todas las v¨ªas pecuarias que se vayan a modificar permanezcan unidas tras el cambio, y la integridad superficial es que ocupen la misma superficie. En el caso de Barajas se prev¨¦ que las negociaciones requerir¨¢n varios meses antes de llegar a un acuerdo.
Medio Ambiente no resolver¨¢ la modificaci¨®n del trazado hasta que AENA no proporcione las parcelas, de las que debe ser propietaria, por lo que antes deber¨¢ concluir el proceso de expropiaci¨®n para obtener los terrenos.
En la anterior modificaci¨®n de v¨ªas pecuarias en esta zona, con motivo de la construcci¨®n de la tercera pista del aeropuerto, las negociaciones requirieron cerca de un a?o, a pesar de que en ese caso AENA ya ten¨ªa los terrenos con los que compensar la v¨ªa pecuaria. A pesar de estos obst¨¢culos, las autoridades regionales conf¨ªan en que se lograr¨¢n mejores terrenos que los que existen en la actualidad, ya que adem¨¢s AENA debe entregarlos amojonados y arbolados.
Las v¨ªas pecuarias tienen como fin permitir el paso del ganado de unas zonas a otras. Aunque algunas de ellas, dado el crecimiento urbano, han perdido su sentido -la Castellana, por ejemplo, fue una v¨ªa pecuaria-, se siguen utilizando con fines medioambientales y recreativos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.