Unas jornadas analizar¨¢n la marginaci¨®n que sufr¨ªan los exp¨®sitos, bandoleros y prostitutas en el XVIII y el XIX

Las jornadas sobre Los marginados en Euskal Herria, organizadas por el Museo Zumalakarregi de Ormaiztegi (Guip¨²zcoa), tratar¨¢n del rechazo social que padec¨ªan los sectores m¨¢s d¨¦biles de la sociedad, como los ni?os exp¨®sitos, los bandoleros, las prostitutas y los pobres, durante los siglos XVIII y XIX. Las conferencias se celebrar¨¢n desde ma?ana hasta este pr¨®ximo s¨¢bado en el centro cultural Koldo Mitxelena, en San Sebasti¨¢n.El responsable del ¨¢rea de investigaci¨®n y documentaci¨®n del Museo Zumalakarregi, Mikel Alberdi, explic¨® ayer en la capital donostiarra que estas jornadas servir¨¢n asimismo para homenajear a Paloma Miranda, asesora hist¨®rica del citado museo hasta su fallecimiento, el a?o pasado, y una de las principales impulsoras de su creaci¨®n.
El Museo Zumalakarregi ha decidido analizar en profundidad la situaci¨®n de los marginados por la sociedad en los dos ¨²ltimos siglos, seg¨²n inform¨® Alberdi, porque est¨¢ de actualidad la crisis del estado del bienestar. Tambi¨¦n aclar¨® que el tema de los marginados no ha sido especialmente tratado por los historiadores hasta ahora.
Respecto al programa de las jornadas, Mikel Alberdi se?al¨® que el pr¨®ximo jueves la doctora en Historia Idoia Estorn¨¦s ofrecer¨¢ la conferencia El vuelo de la Paloma y el mismo d¨ªa la profesora de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) Lola Valverde disertar¨¢ sobre los fraudes que se pod¨ªan crear en torno a los ni?os abandonados en el siglo XIX con la charla titulada Fraudes y mentiras: crear exp¨®sitos en la Guip¨²zcoa del siglo XIX.
Mikel Alberdi hablar¨¢ el 5 de mayo sobre los bandoleros en Euskal Herria, centr¨¢ndose en la biograf¨ªa del bandolero irun¨¦s Gui?i. Alberdi se?al¨® que el bandolerismo no se ha limitado al t¨®pico de Sierra Morena y Andaluc¨ªa, sino que en el Pa¨ªs Vasco tambi¨¦n se prodigaron los bandoleros. Ese mismo d¨ªa, el doctor en Historia por la UPV Pedro Oliver disertar¨¢ sobre el sistema penitenciario con la conferencia titulada Las c¨¢rceles de Navarra (XVIII-XIX).
El profesor titular del Departamento de Historia Moderna de la UPV I?aki Reguera ofrecer¨¢ una charla que versar¨¢ sobre El control de los comportamientos sexuales y la vigilancia de la moral p¨²blica en el siglo XVIII, el pr¨®ximo 6 de mayo.
Por ¨²ltimo, el profesor titular del Departamento de Historia Contempor¨¢nea de la UPV Juan Gracia C¨¢rcamo hablar¨¢ sobre La vida cotidiana de los pobres en Bilbao (1750-1850).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.