El Consell Escolar pide a la consejer¨ªa que aclare el Pacto por la Educaci¨®n
El Consell Escolar Valenci¨¤ no ve claro el Pacto por la Educaci¨®n. Para el m¨¢ximo ¨®rgano consultivo en materia de ense?anza, el documento elaborado por el consejero de Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, dirigido a impulsar la ense?anza en la Comunidad, no est¨¢ suficientemente definido, por lo que han remitido un acta al consejero en la que le se?alan determinados aspectos que la Consejer¨ªa deber¨ªa perfilar con m¨¢s detalle. La comisi¨®n encargada de estudiar el documento, acord¨® ayer, entre las conclusiones extra¨ªdas, solicitar a Taranc¨®n que "clarifique" los ¨¢mbitos de negociaci¨®n del pacto, ya que "no est¨¢n claros". Tras la reuni¨®n celebrada ayer para estudiar el documento, el ¨®rgano consultivo -integrado por asociaciones de padres, sindicatos y la Administraci¨®n- inst¨® al consejero de Educaci¨®n a especificar con mayor concreci¨®n cu¨¢les son las materias de debate que han de ser tratadas en la negociaci¨®n sobre el pacto. Para el Consel uno de los principales problemas del documento es que "el ¨¢mbito de la negociaci¨®n no est¨¢ definido", seg¨²n se?alaron fuentes asistentes a la reuni¨®n.
Pero, seg¨²n las mismas fuentes, si no est¨¢ claro el objeto del debate, mucho menos lo est¨¢ qui¨¦nes tendr¨¢n que ser los agentes que protagonicen el debate "los partidos pol¨ªticos, las asociaciones de padres de alumnos o los sindicatos".
?ste ser¨ªa el primer aspecto a tratar pero no el ¨²nico. Una vez establecidos los agentes que deber¨ªan tomar parte en las negociaciones, se deber¨ªa establecer los plazos de los contactos, la "temporalizaci¨®n de una posible negociaci¨®n".
Aplicar la LOGSE
Junto a estos dos aspectos, el Consell inst¨® al departamento que dirije Manuel Taranc¨®n a aplicar totalmente la Ley de Ordenaci¨®n General del Sistema Educativo (LOGSE), cuyo desarrollo se encuentra en determinados aspectos, como la construcci¨®n de centros escolares, muy por debajo de los planes iniciales y de las necesidades educativas de la Comunidad. El m¨¢ximo ¨®rgano consultivo se refiri¨® asimismo a las necesidades de financiaci¨®n del sistema educativo valenciano y ampliar el tramo de Producto Interior Bruto (PIB) que se destina para sufragar gastos en ense?anza p¨²blica. La propuesta que se debati¨® ayer reclam¨® una inversi¨®n del 7% del PIB, en la l¨ªnea de los gastos que destinan los pa¨ªses que m¨¢s fondos aportan a la educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- LOGSE
- LOGSE
- Asociaciones padres
- APAS
- Presupuestos auton¨®micos
- Parlamentos auton¨®micos
- Sindicatos
- Generalitat Valenciana
- Legislaci¨®n educativa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sindicalismo
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad educativa
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Ense?anza p¨²blica
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Centros educativos
- Finanzas p¨²blicas
- Sistema educativo
- Relaciones laborales