La Audiencia Nacional constata el fuerte aumento de la violencia callejera
La Audiencia Nacional ha incrementado notablemente su actividad como consecuencia de las acciones de violencia callejera que se registran en el Pa¨ªs Vasco y Navarra, seg¨²n se desprende de la memoria del citado organismo, que fue difundida ayer.El documento recuerda que el a?o anterior la denominada "tregua" de la organizaci¨®n terrorista ETA incidi¨® en una disminuci¨®n de las causas seguidas por delitos de terrorismo, y en especial en lo referido a los delitos contra las personas, como asesinatos, secuestros o lesiones graves. "Sin embargo", precisa la memoria, el n¨²mero de colaboradores con el terrorismo, las personas que "colaboran a los fines y objetivos de la banda armada y subvertir el orden constitucional, ha aumentado de forma considerable".
En el balance anual de la Audiencia Nacional se destaca que "los conocidos grupos Y y otros similares han mantenido, de forma permanente, una lucha callejera ocasionando da?os de cuant¨ªa econ¨®mica alt¨ªsima, incendiando y destruyendo oficinas bancarias, estaciones de ferrocarril, edificios de juzgados e instalaciones de veh¨ªculos y material procedente de Francia, as¨ª como lanzamiento de c¨®cteles m¨®lotov y objetos incendiarios contra cuarteles de la Guardia Civil, dependencias policiales y organismos p¨²blicos". "Es significativo", agrega, "que en actuaciones judiciales que se han iniciado a primeros de enero de 2000, se ha podido comprobar la existencia de seguimientos, informaciones y preparaciones de presuntos actos delictivos que, en esta fase, no parece que hayan cesado".
La Memoria de la Audiencia Nacional aborda tambi¨¦n otros aspectos como la larga duraci¨®n de determinados juicios que se celebran en la Audiencia Nacional. "Dif¨ªcil es de superar los factores consistentes en la desmesurada proposici¨®n de medios de prueba y en las muchas veces in¨²til proliferaci¨®n de acusaciones particulares y populares"; puntualiza el documento, "pero s¨ª aparece como f¨¢cilmente instaurable el que el tribunal pudiera establecer l¨ªmites temporales a los informes de los letrados, como ocurre en otros ordenamientos jur¨ªdicos, para lo que bastar¨ªa una sencilla modificaci¨®n normativa".
Por ¨²ltimo, la memoria plantea aumentar el per¨ªmetro de seguridad de la Audiencia y evitar las concentraciones de personas que se manifiestan en las inmediaciones del edificio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.