Los freseros culpan a las importaciones de Marruecos de los malos resultados del a?o
El presidente de Freshuelva, Pedro Mar¨ªn, calific¨® ayer la campa?a fresera onubense de este a?o como una de las peores de los ¨²ltimos tiempos debido a la competencia de la fresa marroqu¨ª, entre enero y marzo, y a las lluvias intermitentes que han podrido parte de la cosecha en abril y mayo.Seg¨²n Mar¨ªn, el principal problema de este a?o ha sido que durante los tres primeros meses del 2000 -los de mayor producci¨®n en Marruecos y de menor en Huelva debido al clima- la fresa onubense no pudo competir con la marroqu¨ª, al no poseer ¨¦sta aranceles, adem¨¢s de registrarse una bajada del precio ante la abundancia de fresa en el mercado europeo.
A partir de abril, cuando se le imponen aranceles a la fresa procedente de Marruecos, las lluvias sobre la provincia de Huelva hicieron disminuir la producci¨®n con lo que hubo que reducir el precio en los mercados europeos ante la bajada de la calidad del fruto.
Para evitar esta competencia, que consideran "desleal" por parte de Marruecos, las asociaciones agr¨ªcolas Uaga, Asaja, Usuphresa, Faeca y Fuelva constituyeron el mes pasado la Plataforma para la Defensa de la Fresa de Huelva para presionar a las administraciones con el fin de que a Marruecos se le impongan aranceles desde de enero al no ser un pa¨ªs de la UE.
A pesar de que desde los sectores freseros onubenses se asegura que las relaciones con las administraciones son buenas y tienen permanentes contactos, afirman que existen muchas reticencias en este sentido "porque sabemos de la importancia de Marruecos para la Uni¨®n Europea, y que la agricultura es la prima pobre y la que paga los platos rotos de todas las negociaciones".
Las explotaciones freseras onubenses comprenden un total de 8.400 hect¨¢reas tras aumentar en un 5% respecto a 1999, trabajan alrededor de 50.000 temporeros de los que unos 5.000 son inmigrantes, exporta a Europa el 80% de su producci¨®n de 320.000 toneladas de fresa, y su facturaci¨®n en 2000 bajar¨¢ notablemente de los 55.000 millones de pesetas obtenidos el pasado a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.