Mil conquenses apoyan en Valencia el trazado norte del AVE, "el mejor para ambas regiones" Cuenca, a mitad de camino en l¨ªnea recta, reclama el tren para saldar la "deuda hist¨®rica"
M¨¢s de 1.000 conquenses se desplazaron ayer hasta Valencia para manifestarse en apoyo al trazado norte del AVE, seg¨²n dijeron, por ser "el mejor para ambas regiones" bajo criterios de rapidez, econom¨ªa, impacto ambiental, vertebraci¨®n del territorio, y porque el trazado directo entre Madrid y Valencia, con parada en Cuenca, saldar¨ªa la "deuda hist¨®rica" que mantienen con aquella ciudad la administraci¨®n central y la regional. La concentraci¨®n, en la Plaza de la Virgen, pretend¨ªa advertir a los valencianos de lo perjudicial que ser¨ªa para esta ciudad cualquier otra soluci¨®n.
Los vecinos de Cuenca lo tienen claro: su ciudad est¨¢ a mitad de camino de los 350 kilom¨¦tros que mide la l¨ªnea recta que une Valencia y Madrid, "como puede comprobar cualquiera que disponga de un mapa de Espa?a y una regla". A pesar de ello, las comunicaciones con ambas capitales son insuficientes (no hay autov¨ªas y el viaje por la l¨ªnea de tren, obsoleta y marginada presupuestariamente desde hace a?os, es muy largo). Una situaci¨®n que no s¨®lo sufren los conquenses. A su juicio, todas las infraestructuras construidas hist¨®ricamente han alejado a Valencia respecto a la distancia m¨¢s corta.Ahora, desde Fomento se vuelve a promover un AVE (la opci¨®n sur, la favorita del ministerio) que pasa a cientos de kil¨®metros de Cuenca y vuelve a alargar la distancia entre Valencia y Madrid hasta los 470. La Plataforma Pro-AVE de Cuenca advirti¨® ayer a los valencianos que el trazado sur ni es AVE (el 90% de las curvas no permiten la alta velocidad), ni se podr¨ªa cubrir la distancia en tiempos competitivos (es imposible hacerlo en los que anuncia Fomento), ni el coste de explotaci¨®n de la l¨ªnea ser¨ªa rentable. Adem¨¢s la soluci¨®n sur arrasa m¨²ltiples espacios naturales de gran valor ecol¨®gico.
En cambio, la opci¨®n norte no implica ning¨²n impacto grave si se evita la sierra de Altomira pasando al sur de la misma (y ahorrando un t¨²nel de 20 kil¨®metros y 40.000 millones de pesetas). Una soluci¨®n dise?ada hace a?os pero que Fomento ignora ahora "invent¨¢ndose" un trazado m¨¢s impactante. A juicio de Cuenca, su trazado ser¨ªa el m¨¢s r¨¢pido, el que m¨¢s viajeros captar¨ªa y por tanto el m¨¢s rentable.
Contra la opci¨®n centro (que no pasa por Cuenca ni por Albacete) arremetieron por insolidaria, puesto que atraviesa la provincia con una obra de gran impactante sin compensar ayudando a vertebrar el territorio.
Los ecologistas de Alicante rechazan todos los trazados por su grave impacto
El grupo ecologista Asociaci¨®n de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (AHSA) rechaza todos los trazados propuestos para el AVE recogidos en el estudio informativo del Ministerio de Fomento sometido a exposici¨®n p¨²blica. "Todos, sin excepci¨®n, tienen un elevado impacto ambiental y social", recoge el escrito de alegaciones presentado por este colectivo. Este grupo sostiene que el proyecto de l¨ªnea de alta velocidad "supone una clara apuesta por un modelo ferroviario alejado de las caracter¨ªsticas que hasta ahora situaban al ferrocarril como el medio de transporte p¨²blico de mayor rentabilidad social y menor impacto". Los ecologistas califican de "ruinosa" la inversi¨®n econ¨®mica, porque detraer¨¢ recursos para afrontar "la muy necesaria mejora y adaptaci¨®n del ferrocarril convencional".Entre los problemas ambiental, denuncian el grave efecto barrera sobre las poblaciones de vertebrados terrestres, el fuerte impacto sobre el paisaje, el grave deterioro de espacios naturales (sierras y humedales), la destrucci¨®n de comunidades vegetales de inter¨¦s, el agravamiento de los procesos erosivos en ¨¢reas especialmente sensibles, la fuerte contaminaci¨®n ac¨²stica y la expropiaci¨®n de un gran n¨²mero de propiedades de gran valor cultural, como la huerta del Segura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.