Polic¨ªas y delitos, a examen

El callejero de Madrid se ilumina en la pantalla, cuajado de simbolitos. Un icono, un delito. "El jefe de Ciudad L¨ªneal, que salga". El comisario Luis Torrente P¨¦rez se atusa el uniforme al llegar al atril. Su distrito se agranda en el retroproyector, ofreciendo al detalle el mapa de la delincuencia en sus calles. "Cu¨¦ntame c¨®mo han ido las cosas". Julio Corrochano, jefe superior de Polic¨ªa de Madrid, acaba de empezar el examen semanal a sus hombres, la reuni¨®n de control prevista en el programa Polic¨ªa 2000. Madrid desgrana sus miserias. Algunas no pueden ser contadas.La sala de reuniones de la Jefatura est¨¢ atestada de polic¨ªas. Ha venido el gran jefe, Juan Cotino, director general de la Polic¨ªa y padre putativo del invento. De las quejas de los que reniegan del Plan Polic¨ªa 200 y la Polic¨ªa de Proximidad (los de las scooter), ni palabra. Toca examen a cinco distritos (Ciudad Lineal, Chamart¨ªn, San Blas-Vic¨¢lvaro, Moratalaz y Hortaleza-Barajas).
"Qu¨¦ pasa en L¨®pez de Hoyos", requiere Corrochano. "Bueno, pues que hay un colegio de acogida de chicos extranjeros y hemos tenido alg¨²n problemilla. Pero ya est¨¢ en v¨ªas de soluci¨®n: hemos puesto unas motos a la salida y aumentado la vigilancia de noche", replica el comisario, con las notas de su trabajo en la mano: 449 delitos contabilizados en su zona en abril, un 14,15% menos que en el mismo mes del a?o pasado.
Bajan, suben, repiten
Todo baja, menos el robo de coches: 111 en un mes, el 4,72% m¨¢s. "Algo m¨¢s". No. Quejas: una. "El siguiente, Moratalaz: ?qu¨¦ pasa con los robos en domicilios?". Eusebio Fraguas, comisario, se explica: "Tenemos a un individuo que se dedica al robo con escalo [un ara?a que entra por los balcones]. Le hemos podido demostrar dos y parece que lo hemos espantado". Vale.
"Los robos en establecimientos te han subido un 15,79%". El aumento se localiza en un punto concreto del distrito: le toca hablar a su responsable. "Tenemos a uno que roba en bares con fractura y que utiliza una maza para reventar las m¨¢quinas tragaperras. Hemos reforzado la vigilancia pero tampoco tiene horas fijas: trabaja desde las 18.30 hasta m¨¢s all¨¢ de las dos de la ma?ana". Pero eso no es todo. Hay una discoteca, un after hour, donde recalan los que regresan al barrio tras la juerga. "Ha habido algunas peleas entre ciudadanos suramericanos; la ¨²ltima un s¨¢bado a las siete de la ma?ana".
Hora del caf¨¦. Un respiro de 20 minutos. Aprovechando el relax, se le pregunta al jefe superior. ?Parece que este a?o est¨¢ habiendo muchos acuchillados en las calles por navajeros? "Hay m¨¢s alarma, pero no m¨¢s acuchillados. El a?o pasado tuvimos m¨¢s lesionados y no hubo tanto foll¨®n", contesta Corrochano. La incredulidad no le arredra: "Que s¨ª, que hubo m¨¢s".
La sala vuelve a llenarse. El callejero vuelve a la pantalla, con sus antifaces, pistolas y coches. Un icono, un delito. "Es el sistema de informaci¨®n geogr¨¢fico; permite saber calle a calle, casi en tiempo real, los delitos conocidos", explica Juan Cotino a unos observadores franceses invitados a la reuni¨®n. Les interesa el plan.
Pisos de Las Rosas
El comisario de San Blas-Vic¨¢lvaro, Telesforo Rubio Mu?oz, est¨¢ declamando. "Tenemos un delincuente que roba con guantes para no dejar huellas y no podemos identificarlo. Y seguimos con el problema de drogas en el parque Para¨ªso. Cada mes tenemos de 15 a 20 detenidos por tr¨¢fico". Julio Corrochano le interpela: "?Tenemos solucionado el problema de los pisos de Las Rosas?".
S¨ª y no. "Se est¨¢n entregando pisos y la gente no adopta las medidas de seguridad necesaria, por lo que est¨¢ habiendo robos. Pero el asunto de los rumanos que se metieron en algunas casas est¨¢ arreglado desde hace un mes y medio. Hubo manifestaciones contra los rumanos, instigadas por un miembro de la pe?a madridista Ultrasur, pero pudo solucionarse con la colaboraci¨®n ciudadana y varias ONG. Los rumanos que quedan ahora son gente arraigada y no da ning¨²n problema". Prueba superada.
El examen casi ha terminado. Lo que viene es para todos. "Hay que estar atentos al uso de unas tarjetas de cr¨¦dito duplicadas con las que est¨¢n pagando un grupo de nigerianos en gasolineras. A ver si acabamos con eso". Corrochano despide a los suyos. Le ha faltado decir la cl¨¢sica frase: "Tengan cuidado ah¨ª fuera".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
