El n¨²mero de detenidos por estafa tambi¨¦n baj¨® un 14%
VIENE DE LA P?GINA 1 El n¨²mero de personas detenidas por estafa ha registrado, igualmente, una disminuci¨®n del 14,3%, ya que de los 42 arrestos de 1998 se ha pasado a los 36 efectuados durante el a?o pasado. Seg¨²n el informe del Departamento de Interior del Gobierno vasco, muchas de las v¨ªctimas no denuncian los hechos por temor a la verguenza.
El estudio tambi¨¦n recoge que los m¨¦todos empleados para el fraude est¨¢n en constante evoluci¨®n. Uno de los m¨¢s utilizados es el uso fraudulento de cartillas o tarjetas de cr¨¦dito, obtenidas por robo o falsificaci¨®n. En agosto del pasado a?o, la Ertzaintza detuvo en Bilbao a una mujer que efectu¨® diversos reintegros por valor de 2 millones de pesetas. La estafadora despu¨¦s de sustraer la documentaci¨®n de las v¨ªctimas acudi¨® a las entidades bancarias haci¨¦ndose pasar por ellas.
En otras ocasiones, los delincuentes sustraen cheques bancarios y documentaci¨®n que les permite acceder a importante sumas de dinero. As¨ª, en julio de 1998, la Ertzaintza desarticul¨® una banda organizada, formada por cinco individuos, que se dedicaba a sustraer de Correos documentaci¨®n y cheques de varias empresas, que posteriormente eran falsificados para ser cobrados. En noviembre de 1998, un individuo estaf¨® 32 millones de pesetas. Las v¨ªctimas, principalmente pensionistas, recib¨ªan una llamada telef¨®nica en el que el impostor les informaba de que hab¨ªan sido agraciadas con un premio en met¨¢lico. Para hacerlo efectivo, el agraciado deb¨ªa depositar la tarjeta de cr¨¦dito y su clave en el buz¨®n de un bufete de abogados determinado por el impostor.
En otros casos el delincuente se hace pasar por revisor del gas o de la luz, con la finalidad de intentar cobrar por un servicio que no realiza o por el cambio de un elemento no deteriorado.
Debido al extensivo uso del tel¨¦fono m¨®vil, este aparato ha pasado a ser tambi¨¦n un instrumento m¨¢s en estos delitos. As¨ª, la Ertzaintza ha detectado un nuevo m¨¦todo de estafa que se desarrolla en los cajeros autom¨¢ticos, cuando las oficinas bancarias est¨¢n cerradas, y que se sirve del tel¨¦fono m¨®vil para su realizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.