Un estudio de la biomasa de anchoa fijar¨¢ el l¨ªmite de pesca en la pr¨®xima costera
Cient¨ªficos de Azti cuantifican la poblaci¨®n pel¨¢gica en el litoral vasco

Un equipo de cient¨ªficos de la Fundaci¨®n Azti, el Instituto de Investigaci¨®n para la Oceanograf¨ªa, est¨¢ evaluando la biomasa [poblaci¨®n] de anchoa en el Golfo de Vizcaya para determinar el estado de la pesquer¨ªa vasca. Los resultados del estudio, que se conocer¨¢n a finales de este mes, servir¨¢n al Consejo de Ministros de Pesca de la Uni¨®n Europea para delimitar la cuota m¨¢xima de pesca en la costera del segundo semestre del a?o y, tambi¨¦n, para emitir una primera aproximaci¨®n del tope de capturas para la campa?a primaveral de 2001.
Los informes t¨¦cnicos que elabora Azti, a partir del estudio de la biomasa de anchoa en el Golfo de Vizcaya, sirven a la UE como referencia para marcar las directrices de pesca y establecer los controvertidos TAC (capturas totales permitidas), todo lo cual repercute en la gesti¨®n de la pesca por parte de la flota vasca.El barco El investigador, con 13 bi¨®logos y t¨¦cnicos de laboratorio a bordo, recorre desde el pasado 2 de mayo toda la costa cant¨¢brica desde Santander hasta el norte de Burdeos. Aprovechando la ¨¦poca reproductiva de la anchoa, recogen muestras de huevos mediante dos m¨¦todos: "Hacemos un muestreo en continuo mientras el barco navega. Este m¨¦todo nos permite recoger huevos de anchoa a unos tres metros de profundidad sin detenernos. El segundo sistema consiste en parar el barco cada tres millas para lanzar redes verticales", afirma Andr¨¦s Uriarte, jefe del ¨¢rea de pesquer¨ªas pel¨¢gicas de Azti.
En la batida, Azti tambi¨¦n extrae muestras de anchoa adulta para determinar sus tasas de fecundidad. En paralelo, cient¨ªficos franceses de Ifremer realizan otra campa?a similar empleando el m¨¦todo ac¨²stico. "Los resultados de ambos estudios se entregar¨¢n a finales de este mes en Bruselas, que emitir¨¢ su consejo sobre la gesti¨®n de la pesca para la campa?a que se inicia despu¨¦s del verano", asegura Uriarte.
Otro objetivo del estudio consiste en comprobar si las previsiones de pesca que se hizo la UE para este a?o 2000 fueron o no acertadas. "Estamos verificando aquel pron¨®stico, que previ¨® para este a?o una poblaci¨®n de 30.000 toneladas de anchoa en el Golfo de Vizcaya. Las recomendaciones de pesca de la Comisi¨®n Europea fueron muy restrictivas en comparaci¨®n con a?os anteriores, porque redujeron a m¨¢s del 50% el l¨ªmite de capturas", explica.
La Fundaci¨®n Azti sostiene que los estudios cient¨ªficos son "fundamentales" para sentar los criterios de "una gesti¨®n responsable del exceso de anchoa". En un a?o de "crisis de abundancia" en la pesquer¨ªa, considera "clave" una "explotaci¨®n racional de la pesca, lo cual no debe estar re?ido con unos buenos rendimientos econ¨®micos por el aumento del precio de venta de la anchoa".
La historia de la pesquer¨ªa vasca refleja una disminuci¨®n paulatina de las capturas desde los a?os sesenta, con m¨¢ximos hist¨®ricos por encima de 80.000 toneladas. Desde 1990 las capturas internacionales han fluctuado entre las 20.000 y las 40.000 toneladas, lo que ha significado una venta en lonja de entre 5.000 millones y los 16.500 millones de pesetas anuales, dependiendo del precio de venta, seg¨²n datos de Azti.
Los barcos que faenan en el litoral vasco han desembarcado mucho pescado durante esta semana, pero los pescadores est¨¢n quejosos porque el precio ha sufrido una fuerte bajada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
