El tribunal que decidir¨¢ si Eli¨¢n puede pedir asilo interroga a las partes
Tres jueces federales del Tribunal de Apelaciones de Atlanta interrogaron ayer a fondo durante 80 minutos a los abogados de las dos partes enfrentadas en el caso de Eli¨¢n Gonz¨¢lez: el padre del ni?o balsero y sus parientes exiliados en Miami. Dos asuntos interesaron particularmente a los magistrados: el debate sobre si Eli¨¢n, de seis a?os, es demasiado peque?o para solicitar asilo pol¨ªtico en EEUU en contra de los deseos de su padre y la posibilidad de que la voluntad expresada por el padre pueda ser puesta en entredicho por su condici¨®n de habitante de "un pa¨ªs totalitario".
Los jueces anunciaron que adoptar¨¢n una decisi¨®n con rapidez, aunque se reservaron el derecho a que ¨¦sta pueda tardar en producirse unas pocas semanas. El Tribunal de Apelaciones de Atlanta tiene que pronunciarse sobre si Eli¨¢n tiene derecho a pedir asilo pol¨ªtico en EEUU aunque su padre, Juan Miguel, insista en que quiere llev¨¢rselo a Cuba. Desde que agentes federales lo sacaron por la fuerza de la casa en Miami de sus parientes L¨¢zaro y Marisleysis Gonz¨¢lez, Eli¨¢n vive con su padre en un lujoso centro de veraneo de Wye Plantation, no lejos de Washington.Las preguntas efectuadas por los magistrados a los abogados de las dos partes desvelaron cu¨¢les son sus preocupaciones. El juez J.L.Edmondson pareci¨® preocupado por el futuro que espera a Eli¨¢n en Cuba, pa¨ªs que calific¨® de "Estado totalitario comunista". Edmondson se?al¨® que no es infrecuente que los tribunales de los pa¨ªses democr¨¢ticos sentencien que los derechos de los padres pueden ser anulados en beneficio de sus hijos. Y cit¨® el ejemplo de los ni?os cuyos padres se oponen a que reciban tratamiento m¨¦dico por razones religiosas.
Gregory Craig, que fue abogado de Bill Clinton en el caso Lewinsky y se ocupa ahora de los intereses de Juan Miguel Gonz¨¢lez, afirm¨® que el padre es sincero cuando expresa su deseo de hacerse cargo de Eli¨¢n en Cuba, y a?adi¨® que no act¨²a bajo la coerci¨®n del Gobierno de Fidel Castro. Desde que lleg¨® a EEUU, Juan Miguel Gonz¨¢lez, se?al¨® Craig, "es libre de expresar abiertamente sus sentimientos y sus opiniones". El padre del ni?o balsero actuar¨¢ en beneficio de su hijo "libre de cualquier tipo de manipulaci¨®n de Miami o coerci¨®n de La Habana". Kendall Coffey, abogado de los familiares de Eli¨¢n en Miami, replic¨® que si Eli¨¢n regresa a Cuba, las buenas intenciones de su padre no tendr¨¢n la menor importancia. "No hay ning¨²n padre en Cuba que controle lo que le ocurre a su hijo, y no existe ning¨²n poder en EEUU que pueda proteger a este ni?o si va a Cuba", dijo Coffey. El abogado a?adi¨® que Elizabeth Brotons, la madre de Eli¨¢n, y su padrastro murieron cuando intentaban escapar de Cuba, cuyo r¨¦gimen los considera "traidores". El juez Charles Wilson pregunt¨® a Coffey si Eli¨¢n est¨¢ en condiciones de comprender lo que es una solicitud de asilo. "Estoy seguro de que Eli¨¢n Gonz¨¢lez es un ni?o inteligente de 6 a?os, pero lo cierto es que ni siquiera fue capaz de firmar con su apellido el formulario de solicitud de asilo", dijo Wilson.
Demasiado peque?o
El Servicio de Inmigraci¨®n y Naturalizaci¨®n (INS), un organismo administrativo gubernamental, y un juez federal de Miami ya han rechazado de plano la petici¨®n de asilo firmada con su nombre propio por Eli¨¢n y tramitada por su t¨ªo abuelo L¨¢zaro. El Gobierno de EEUU cree que Eli¨¢n es demasiado peque?o para enfrentarse a este tipo de decisiones trascendentales y que solo su padre est¨¢ capacitado para hacerlo.
El tr¨ªo de magistrados de Atlanta puede ser el ¨²ltimo cartucho de los familiares de Miami. Si sentencia que Eli¨¢n no est¨¢ en condiciones de solicitar asilo en contra de la voluntad de su padre, L¨¢zaro y Marisleysis tendr¨¢n 45 d¨ªas de plazo para intentar llevar el caso ante los 12 jueces del Tribunal del 11 Circuito. Pero es muy probable que, entretanto, sea levantada la prohibici¨®n judicial que impide a Juan Miguel y Eli¨¢n Gonz¨¢lez abandonar EEUU en direcci¨®n a Cuba.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.