Aznar y Pujol se reunir¨¢n en breve para concretar la colaboraci¨®n Gobierno-CiU
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, y el de la Generalitat de Catalu?a, Jordi Pujol, se reunir¨¢n en breve en La Moncloa para establecer las reglas del juego en sus relaciones durante la nueva legislatura y analizar de paso la situaci¨®n por la que atraviesa el Pa¨ªs Vasco. Previamente, como inicio de su ronda de encuentros con los dirigentes auton¨®micos, Aznar recibir¨¢ el pr¨®ximo jueves al presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga.
Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar se puso el pasado mi¨¦rcoles en contacto telef¨®nico con Jordi Pujol para concertar un encuentro entre ambos, que se celebrar¨¢ dentro de dos semanas, para establecer las reglas del juego en las relaciones entre el Gobierno y Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) en la nueva legislatura.Ese mismo d¨ªa, el grupo parlamentario de los nacionalistas catalanes y el de los canarios, socios del Ejecutivo, se hab¨ªan alineado con el PSOE e IU para advertirle de que las prisas no son buenas para el consenso que pretende respecto a la reforma de la Ley de Extranjer¨ªa. El Gobierno quiere llevarla a cabo cuanto antes debido al serio reto que supone el fen¨®meno inmigratorio y sus secuelas dram¨¢ticas.
Pese a disponer de mayor¨ªa absoluta en ambas C¨¢maras, Aznar ha insistido en la conveniencia de fijar alg¨²n tipo de relaci¨®n estable con sus socios nacionalistas. A falta de una relaci¨®n estable, CiU ha inaugurado la legislatura en el Parlamento con una posici¨®n de no alineamiento o equidistante entre el Ejecutivo y la oposici¨®n. As¨ª lo ha expresado en relaci¨®n con el plazo de modificaci¨®n de la norma legal sobre los extranjeros.
Aznar tratar¨¢ de abordar con Pujol alguna f¨®rmula que, sin ser la del compromiso cerrado, con pactos escritos, de la legislatura anterior, en la que el PP necesitaba el apoyo nacionalista para aprobar las leyes, le sirva para visualizar la colaboraci¨®n con sus socios. En ese sentido, ha manifestado de forma reiterada que est¨¢ dispuesto a pactar con CiU hasta donde esta coalici¨®n "est¨¦ dispuesta a comprometerse" con la acci¨®n de su Gobierno.
El encuentro entre Aznar y Pujol vendr¨¢ precedido de otros entre sus colaboradores m¨¢s pr¨®ximos. Previsiblemente, la pr¨®xima semana se re¨²nan el vicepresidente primero, Mariano Rajoy, con el responsable de los traspasos de la Generalitat, Josep Duran Lleida, y el portavoz de CiU en el Congreso, Xavier Trias. Es tambi¨¦n probable que haya otra cita entre el vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, y el consejero catal¨¢n de Econom¨ªa, Artur Mas, en la que podr¨ªan avanzarse algunos criterios generales sobre los pr¨®ximos Presupuestos del Estado.
Otra clave de la reuni¨®n de Pujol y Aznar ser¨¢ la cuesti¨®n vasca, considerada prioritaria por Aznar, que sigui¨® con atenci¨®n la reacci¨®n de Pujol al asesinato, el pasado domingo, por parte de la banda terrorista ETA, de Jos¨¦ Luis L¨®pez de Lacalle, uno de los fundadores del Foro Ermua y columnista del diario El Mundo. Pujol dijo que no comprend¨ªa c¨®mo el PNV continuaba en el Pacto de Lizarra con Euskal Herritarrok-Herri Batasuna.
Aznar quiere contar con Pujol para que se alinee en la presi¨®n sobre el PNV para que cambie de estrategia, a sabiendas de la influencia que el nacionalismo moderado catal¨¢n puede ejercer sobre el de Xabier Arzalluz. Pero si en La Moncloa gustaron las primeras declaraciones de Pujol no ocurri¨® lo mismo con el recibimiento caluroso que la Generalitat y CiU hicieron al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, el pasado jueves, en el Parlamento catal¨¢n.
La ronda de entrevistas con los dirigentes auton¨®micos la iniciar¨¢ Aznar el pr¨®ximo jueves con Manuel Fraga, el presidente de Galicia. Tambi¨¦n hizo otra al inicio de su primera legislatura. Tanto entonces como ahora, los temas que estar¨¢n sobre el tapete ser¨¢n los de la financiaci¨®n auton¨®mica y la conversi¨®n del Senado en C¨¢mara territorial, que figuran en los compromisos asumidos por Aznar en su investidura presidencial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Consejo de Ministros
- Jordi Pujol
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones partidos
- Manuel Fraga Iribarne
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- PP
- CiU
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Eventos
- Gobierno
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad