La Diputaci¨®n retrasa seis meses el plan para desarrollar ?lava central
El plan que dise?a el futuro de ?lava central, una zona habitada por 238.000 personas, no se aprobar¨¢ hasta finales de este a?o, con unos seis meses de retraso respecto a lo previsto. En el aplazamiento ha influido el cambio pol¨ªtico en la Diputaci¨®n, responsable de su elaboraci¨®n. El PP ha introducido cambios sustanciales, al suprimir los nuevos n¨²cleos de poblaci¨®n previstos en la N-I y no dar una soluci¨®n definitiva al ¨²ltimo tramo de la A-1, la autopista que deb¨ªa unir ?ibar y Armi?¨®n.
El Plan Territorial Parcial (PTP) de ?lava central afecta a 32 ayuntamientos; el principal de ellos, Vitoria. Se trata de un documento impulsado en la anterior legislatura por el ex diputado de Urbanismo Avelino Fern¨¢ndez de Quincoces (EA), elaborado en poco m¨¢s de un a?o y que ahora, tras el relevo pol¨ªtico en la Diputaci¨®n, se ha ralentizado. El nuevo equipo de gobierno, del PP, ha ido a paso lento a cambio de buscar un consenso previo con el Gobierno vasco. Por eso el plan no se aprobar¨¢ inicialmente en primavera, como previ¨® el PP al entrar en el gobierno foral, sino a finales de este a?o.El PTP sirve para potenciar -o rechazar- proyectos estrat¨¦gicos. As¨ª, el anterior gobierno nacionalista apost¨® por ampliar la ?ibar-Vitoria y que continuara hasta Armi?¨®n, es decir, recuperar el viejo proyecto de la A-1. Se pretend¨ªa dar car¨¢cter transnacional a la carretera y dejar la N-I como una v¨ªa con un tr¨¢fico m¨¢s regional, a?adiendo peque?as zonas residenciales e industriales.
El PP ha desmontado ambas ideas. No quiere tomar partido a¨²n por la A-1 porque "no se empezar¨¢ a construir hasta dentro de 15 a?os", coment¨® ayer el diputado de Urbanismo, Antonio Aguilar. Cree preferible "encargar en su d¨ªa un estudio m¨¢s en profundidad", que aclare si conviene alargar la ?ibar-Vitoria s¨®lo hasta Nanclares, Ar¨ª?ez o Armi?¨®n. Adem¨¢s, la Diputaci¨®n renuncia a asentamientos residenciales e industriales aislados. Prefiere que crezcan los pueblos ya existentes, de modo que quiere potenciar Salvatierra y Nanclares. Seg¨²n asegur¨® ayer Aguilar, cuenta con el acuerdo del Gobierno vasco. El PP s¨ª coincide con el anterior gobierno foral en apostar por el aeropuerto de Foronda como eje de un gran ¨¢rea llamada Arco de la Innovaci¨®n, desde Nanclares hasta Legutiano.
Un complejo acu¨¢tico
En esa zona, al sur del pantano de Ull¨ªbarri se ha planteado ubicar un complejo para deportes acu¨¢ticos para concentrar en un solo punto toda la actividad recreativa de los pantanos y reducir su impacto. La Diputaci¨®n, no obstante, se replantear¨¢ ¨¦sta y otras cuestiones dentro del plan porque entiende que no se han tomado suficientemente en cuenta los aspectos medioambientales. El plan tambi¨¦n prev¨¦ un pol¨ªgono industrial en Rivabellosa (cerca de Miranda) y un tranv¨ªa de Foronda a Salvatierra, pasando por Vitoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.