Gordo y Valluerca han pagado ahora 800 millones a la EPSV de Iberdrola por el 60% del edificio
El empresario admite haber hecho "un buen negocio", pero niega irregularidades
VIENE DE LA P?GINA 1 Pese a contar en su poder con la valoraci¨®n de su sede en 1.394 millones, en febrero de 1996 la caja de ahorros cerr¨® la venta a la caja de pensiones Juan Urrutia en 800 millones. Sin embargo, le concedi¨® un aplazamiento de pago de 18 meses, por lo que, teniendo en cuenta los tipos de inter¨¦s vigentes entonces (rondando el 10%), la cantidad real pagada por la EPSV de Iberdrola e ingresada por la Vital en diciembre de 1998 no lleg¨® a los 650 millones, es decir menos de la mitad de lo tasado. As¨ª lo demuestra el desembarco inmediato de Gordo y Valluerca en el mismo momento de ejecutarse la venta. A trav¨¦s, fundamentalmente, de la empresa Alquileres Vitoria, que comparten a partes iguales, adquirieron a la Juan de Urrutia el 40% de la propiedad de San Prudencio 30 por 245 millones de pesetas.
Rentabilidad inmediata
Pero si el pago efectivo del edificio se hizo a finales de 1998, el negocio empez¨® a rentabilizarse de forma inmediata. El 1 de marzo de 1997 el Ayuntamiento de Vitoria pas¨® ocuparlo en r¨¦gimen de alquiler para ubicar en ¨¦l sus departamentos de Urbanismo e Intervenci¨®n Social.
La f¨®rmula de arrendamiento no puede ser m¨¢s beneficiosa para los propietarios. Seg¨²n ha confirmado el propio Jos¨¦ Antonio Gordo, se pact¨® un alquiler cerrado por 20 a?os: 56 millones anuales los tres primeros y 10 millones adicional m¨¢s el IPC a partir del 2000 (75,7 millones este a?o, seg¨²n informaci¨®n facilitada por el Ayuntamiento). Esto supone sacar al edificio una rentabilidad del 8-9% anual (la media de los alquileres de oficinas no llegan en Vitoria al 5% del valor del local, seg¨²n profesionales del sector) y amortizar su coste en apenas una d¨¦cada. Se da la circunstancia de que Gordo y Valluerca pagaron en 1998 a la Juan de Urrutia los 245 millones de su 40% del edificio con un cr¨¦dito de Caja Vital al que aportaron como garant¨ªa la cesi¨®n del alquiler del Ayuntamiento.
En contra de lo que opinan algunos directivos de la Vital, Jos¨¦ Antonio Gordo, presidente de Cooperativa Vitoriana de la Vivienda -una gestora que ha promovido casi 4.000 pisos desde 1966 en la capital alaves- y socio de S¨¢enz de Valluerca en m¨²ltiples negocios, asegur¨® que no ha habido "nada irregular" en esta operaci¨®n tan poco rentable para la entidad de ahorros. Al preguntarle la raz¨®n de que la caja de pensiones de Iberdrola le vendiera a ¨¦l y a Valluerca el 40% de San Prudencio 30, responde que se debi¨® al hecho de que ambos son socios desde tiempo atr¨¢s de Juan de Urrutia en otras sociedades, como Grupo Urbano Gen¨¦rico S.A., donde tambi¨¦n participa Elkarkidetza, el fondo de pensiones de los funcionarios vascos. Los reiterados intentos de este diario por obtener de los responsables de Juan de Urrutia precisiones sobre qu¨¦ persona les inform¨® de la oportunidad de adquirir la sede de Caja Vital, les asesor¨® sobre su valor y luego lo ofreci¨® en alquiler al Ayuntamiento, no han tenido resultados.
Un miembro del consejo de administraci¨®n de la caja que aprob¨® la venta en 1995 ha asegurado que en el expediente que se les facilit¨® no figuraba el acta de tasaci¨®n realizada por Javier S¨¢enz de Valluerca. S¨®lo recuerda que se explic¨® a los consejeros que no hab¨ªan tenido ¨¦xito las gestiones realizadas directamente por la Vital para vender el edificio al Ayuntamiento de Vitoria por 900 millones de pesetas. Menos de dos a?os despu¨¦s, la corporaci¨®n, dirigida entonces por el PNV, el PSE y UA, firmaba el contrato de arrendamiento a 20 a?os del edificio, por el que pagar¨¢ en concepto de alquiler al menos 500 millones m¨¢s de lo que le hubiera costado adquirirlo. No obstante, un ex concejal explica que se rechaz¨® la oferta porque en aquel momento se debat¨ªa la eterna idea de concentrar todos los servicios municipales en una ¨²nica sede administrativa, y la capacidad de San Prudencio 30 es muy limitada.
"Un buen negocio"
Jos¨¦ Antonio Gordo admite sin ambages que tanto ¨¦l como su socio han hecho un "buen negocio" con el edificio, aunque matiza que es su alquiler a largo plazo al Ayuntamiento lo que justifica la tasaci¨®n de 1.200 millones que se ha utilizado para calcular el valor del 60% del inmueble adquirido ahora a la caja de pensiones Juan de Urrutia. Por esta parte han pagado, seg¨²n confiesa, 800 millones de pesetas. Gordo se jacta de llevar m¨¢s de treinta a?os operando en exclusiva con la Vital (hasta 1990, con la Caja de Ahorros Provincial de ?lava), pero en esta ocasi¨®n el cr¨¦dito para financiar la totalidad de los 800 millones lo ha obtenido del Banco de Vitoria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.