Londres aplaza la reforma de la polic¨ªa del Ulster para aplacar a los unionistas
El Gobierno brit¨¢nico present¨® ayer ante la C¨¢mara de los Comunes un proyecto para reformar la polic¨ªa del Ulster con algunas concesiones a los unionistas, que el s¨¢bado decidir¨¢n en Belfast si apoyan el ¨²ltimo plan anglo-irland¨¦s para devolver el autogobierno a la provincia. En lugar de aclarar la pol¨¦mica sobre el nombre, que los unionistas quieren conservar, el ministro brit¨¢nico para Irlanda del Norte, Peter Mandelson, demora ese debate hasta abril de 2001. Las concesiones, sin embargo, no lograron satisfacer las demandas de un amplio sector del unionismo.
La orden gubernamental para reinstaurar las instituciones auton¨®micas norirlandesas, que el ministro brit¨¢nico Peter Mandelson ten¨ªa previsto firmar ayer, qued¨® aplazada hasta la celebraci¨®n, el s¨¢bado, de la decisiva reuni¨®n del ¨®rgano ejecutivo del Partido Unionista del Ulster (UUP). Con ello, Mandelson intent¨® ayer dar un amplio margen de maniobra al l¨ªder unionista, David Trimble, que as¨ª se lo hab¨ªa pedido. El ministro brit¨¢nico demor¨® igualmente la toma de decisi¨®n sobre la pol¨¦mica cuesti¨®n del t¨ªtulo e insignia que adoptar¨¢ la futura polic¨ªa de Irlanda del Norte, el actual Royal Ulster Constabulary (RUC). As¨ª, el proyecto de ley sobre la reforma policial, que Mandelson present¨® por la tarde en el Parlamento de Westminster, elude zanjar a corto plazo un problema que divide a unionistas de nacionalistas y republicanos.
De acuerdo con el texto legislativo, el ministro para Irlanda del Norte deber¨¢ resolver la pol¨¦mica, tras consultar con la junta supervisora policial, integrada por pol¨ªticos de ambas comunidades norirlandesas, que comenzar¨¢ a operar en abril de 2001. En la figura ministerial recaer¨¢ tambi¨¦n la decisi¨®n en torno a las banderas siempre que los ¨®rganos auton¨®micos no alcancen un acuerdo al respecto. Los republicanos del Sinn Fein quieren ver ondear el emblema tricolor irland¨¦s en las instituciones oficiales norirlandesas, mientras que los unionistas optan por preservar la brit¨¢nica como "s¨ªmbolo visible" de que Irlanda del Norte sigue siendo una provincia del Reino Unido.
El rosario de concesiones, unidas a una serie de aclaraciones respecto al desarme del IRA y la excarcelaci¨®n de los presos pol¨ªticos, que Mandelson confi¨® ayer por escrito a Trimble, se enfocan a disipar el recelo del unionismo. Trimble ha convocado para este s¨¢bado al Consejo Unionista, integrado por 850 miembros que adoptan por votaci¨®n colegiada la l¨ªnea estrat¨¦gica del UUP. En la reuni¨®n anterior, el Consejo acord¨® condicionar la reinstauraci¨®n del autogobierno al mantenimiento de los s¨ªmbolos brit¨¢nicos en el t¨ªtulo de la reformada policia de Irlanda del Norte. Su eliminaci¨®n es, para los unionistas, una humillaci¨®n y un desprecio a las v¨ªctimas de los atentados del IRA.
Retrasando los puntos conflictivos hasta el a?o pr¨®ximo, Mandelson conf¨ªa en ganarse el apoyo de Trimble, quien todav¨ªa debe posicionarse sobre la renuncia a las armas que la banda republicana ofreci¨® el pasado 6 de mayo y la propuesta anglo-irlandesa para aplicar el Acuerdo de Viernes Santo, de 1998, comenzando el pr¨®ximo d¨ªa 22 con la restauraci¨®n de la autonom¨ªa.
El ministro admiti¨® ayer a trav¨¦s del diario irland¨¦s, The Irish Times, que la "polic¨ªa no ser¨¢ conocida como RUC a partir del oto?o de 2001", pero, en correspondencia personal, asegura al l¨ªder unionista que "podremos encontrar v¨ªas para retener un lugar honorable y permamente para el nombre RUC". En su carta a Trimble, Mandelson confirma que la Comisi¨®n Independiente del Desarme establecer¨¢ con el IRA los m¨¦todos y plazos del proceso "verificable y completo" de renuncia a las armas. El ministro asegura tambi¨¦n que la excarcelaci¨®n final de los presos por acciones terroristas ir¨¢ condicionada a la colaboraci¨®n de sus respectivas organizaciones paramilitares con la comisi¨®n del desarme y al cese de la violencia de menor intensidad.
El mensaje privado de Mandelson encontr¨® escasa satisfacci¨®n entre los diputados unionistas de la suspendida Asamblea de Belfast y foment¨® tensiones entre nacionalistas y republicanos. "No se pueden esquivar ni pasar por alto cuestiones tan importantes como el nombre del RUC y, particularmente, la izada de la bandera nacional en esta parte del Reino Unido", advirti¨® el unionista Danny Kennedy tras rechazar el gesto del ministro. "La carta no va lo suficientemente lejos".
El nacionalista Seamus Mallon critic¨® al Gobierno de Londres por ofrecer "un goteo diario de concesiones" y advirti¨® de que se opondr¨¢ al relajamiento de la reforma policial. Para el Sinn Fein, las demandas unionistas en torno a los s¨ªmbolos brit¨¢nicos ponen de manifiesto que el decomiso de las armas del IRA no era el ¨²nico ni m¨¢s importante obst¨¢culo a la formaci¨®n del autogobierno compartido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.