El pacto de 1998
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)
En 1998, todos los partidos con representaci¨®n parlamentaria en las Cortes, excepto el PDNI, firmaron el c¨®digo de conducta pol¨ªtica en relaci¨®n con el transfugismo, conocido como Pacto contra el Transfugismo. Los partidos se comprometieron as¨ª a impedir la utilizaci¨®n de tr¨¢nsfugas para constituir o mantener mayor¨ªas de gobierno en las administraciones p¨²blicas, a no apoyar ninguna iniciativa procedente de ellos y a desincentivarlos con medidas disuasorias econ¨®micas, reglamentarias y protolocarias. El pacto propugnaba tambi¨¦n la creaci¨®n de la figura de los no inscritos o la del concejal independiente, de modo que tuvieran que actuar de forma marginal, sin que pudieran beneficiarse de los recursos econ¨®micos o materiales puestos a disposici¨®n de los grupos pol¨ªticos. Con esta iniciativa el pacto trataba de apurar las posibilidades legales de regulaci¨®n de titularidad del cargo, ya que el Tribunal Constitucional, a trav¨¦s de sucesivas sentencias, fundamenta la doctrina de la representaci¨®n pol¨ªtica en el derecho de los ciudadanos a que sus representantes no puedan ser destituidos por una voluntad distinta a la del propio electorado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Vicente Gonz¨¢lez Olaya](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F322173c2-9a08-42c9-8af2-0e3d6adf124d.png?auth=a124ffe964d8eaf97f209d155afc8b37c6a3b4a2fcba59149ae9c154877478ce&width=100&height=100&smart=true)