Populares y socialistas se acusan por la moci¨®n de censura en San Roque
El Partido Popular y el PSOE continuaron ayer con el cruce de acusaciones sobre los intereses que mueven a ambas formaciones en la localidad de San Roque (C¨¢diz), donde tres concejales populares respaldaron el lunes a antiguos ediles del GIL en una moci¨®n de censura contra el ex alcalde socialista, Jos¨¦ V¨¢zquez. El PP abri¨® ayer expediente a los tres ediles d¨ªscolos, que hoy ser¨¢n expulsados del partido.
La presidente del PP de C¨¢diz, Mar¨ªa Jos¨¦ Garc¨ªa Pelayo, acus¨® ayer al PSOE de haber intentado incorporar "hasta el ¨²ltimo momento" a los concejales del Grupo Mixto -antes del GIL- en el gobierno local para evitar la moci¨®n de censura. Tambi¨¦n respondi¨® al consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, que acus¨® a los populares de tener motivaciones urban¨ªsticas en el relevo de la alcald¨ªa. "Si hablan de intereses especulativos, me parece m¨¢s l¨®gico que sean los socialistas los que den explicaciones y no que las pidan. No vamos a permitir que se nos acuse de intereses especulativos por quien entiendo que tiene mucho que callar porque quiso llegar a un pacto previo con el Grupo Mixto", dijo Garc¨ªa Pelayo.Sobre Perales, a?adi¨®: "Queda en evidencia su oferta de mano tendida. Finalmente se ha visto que sigue siendo la bestia negra del PSOE de Andaluc¨ªa. Adem¨¢s, el problema es que ahora debiera actuar con un car¨¢cter m¨¢s institucional, puesto que forma parte del Gobierno andaluz".
La presidenta del PP de C¨¢diz insisti¨® en defender a los tres ediles, a los que el comit¨¦ ejecutivo provincial expulsar¨¢ hoy. "Lamentamos mucho lo que han hecho, pero estoy convencida de que estos ediles no han actuado con ning¨²n ¨¢nimo oscuro, sino que tan s¨®lo han pensado en el inter¨¦s que hay en San Roque por un cambio despu¨¦s de 20 a?os de gobierno socialista", manifest¨® Garc¨ªa Pelayo.
El consejero de Gobernaci¨®n, Alfonso Perales, neg¨® los contactos con los ex concejales del GIL. En cambio, asegur¨® que el "¨²nico" pacto que el PSOE quiso defender fue el que suscribieron en principio con el PP para que no gobernase el GIL ni en San Roque ni en Ronda. "De manera incomprensible, de la noche a la ma?ana, y sin explicaciones, el PP rompi¨® el acuerdo. La ruptura era oscura y cargada de intenciones, porque presentaron la moci¨®n de censura de inmediato", sostuvo Perales.
El consejero de Gobernaci¨®n se mostr¨® satisfecho con la decisi¨®n del PP de expulsar a estos ediles, aunque sostuvo que los populares est¨¢n obligados a devolver la alcald¨ªa al PSOE: "El PP ha cumplido la primera parte, pero no es suficiente. Le queda la segunda parte, que es obligar a estos concejales a devolver la alcald¨ªa a su sitio en el m¨¢s corto plazo de tiempo posible, a quien legal y leg¨ªtimamente le corresponde".
Asimismo, inst¨® a la direcci¨®n del PP a que obre de la misma manera en Tarifa y expulse a los concejales que apoyaron a un tr¨¢nsfuga de IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.