Buscar adeptos para la causa
Los sectores del PSOE y los aspirantes a dirigirlo intentan diferenciar sus proyectos pol¨ªticos ante los militantes
Antes del proceso de elecci¨®n de delegados para el 35? congreso del PSOE y durante el mismo, a finales de julio, los sectores en liza van a explicar en las agrupaciones sus proyectos tanto para la sociedad en general como para el partido en particular. Todos quieren ganar simpatizantes para que se traduzcan en delegados. Las diferencias claras entre unos y otros se ver¨¢n a partir de la nueva remesa de documentos en elaboraci¨®n. Iniciativa por el Cambio y Nueva V¨ªa competir¨¢n en el terreno de la innovaci¨®n. Los primeros dicen situarse m¨¢s a la izquierda, donde compiten con el guerrismo, pero no se descarta que las distinciones sean de matiz.
El rapapolvo del ex presidente Felipe Gonz¨¢lez a sus compa?eros, quienes, en su opini¨®n, est¨¢n lejos de los problemas de los ciudadanos, no es el desencadenante de los textos que se conocer¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas. Sus autores llevan tiempo trabajando en ellos y ahora pretenden que lleguen a los militantes y formen parte del debate precongresual que acompa?a a la elecci¨®n de delegados.
Las agrupaciones locales, provinciales y regionales celebrar¨¢n asambleas entre el 3 y el 25 de junio y luego vendr¨¢n los c¨®nclaves de las federaciones. Todos estos foros servir¨¢n para enmendar la ponencia-marco y debatir los documentos que llegar¨¢n de los grupos que quieren influir en el congreso. Tambi¨¦n all¨ª se elegir¨¢ a los mil delegados objeto del deseo de los sectores en liza porque son ellos los que decidir¨¢n con su voto individual y secreto tanto la orientaci¨®n del PSOE para los pr¨®ximos a?os como el nuevo secretario general.
Iniciativa por el Cambio
Este grupo, encabezado por Manuel Escudero, que re¨²ne a militantes y dirigentes que apoyaron a Jos¨¦ Borrell en su momento y cuenta con el respaldo personal de ¨¦ste aunque no se halle en primera l¨ªnea, presentar¨¢ hoy un documento dirigido a la "reformulaci¨®n del socialismo espa?ol". En ¨¦l mantiene posiciones de izquierda n¨ªtida, pero con innovaciones derivadas de la nueva econom¨ªa y la globalizaci¨®n. Como principal objetivo se pone el pleno empleo. Tambi¨¦n apuesta por la educaci¨®n y la formaci¨®n como los pilares b¨¢sicos de la sociedad.
Si en los postulados pol¨ªticos es innovador, pero con se?as de identidad claramente socialdem¨®cratas, en sus posiciones sobre la vida interna del PSOE son los m¨¢s rupturistas. Parten de que el partido necesita "oxigenaci¨®n", apertura y modernizaci¨®n. Son los adalides de las elecciones primarias. Creen que deben utilizarse para todos los cargos internos e institucionales. "No somos un movimiento de reflexi¨®n, sino de afiliados, y nuestra fuerza surge de las bases", asegura Escudero. Este "movimiento" hizo su presentaci¨®n hace un mes con propuestas internas y hoy se estrena con su propio manifiesto.
Nueva V¨ªa
La opci¨®n que lidera el diputado castellano-leon¨¦s Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero sigui¨® un camino diferente y empez¨® por un texto titulado Una Nueva V¨ªa para el Cambio y sin apenas alusiones a la organizaci¨®n interna del PSOE. Ahora est¨¢n desarroll¨¢ndolo en distintas ¨¢reas, incluida esa parte. Los tintes supuestamente social-liberales de sus postulados, resaltados por el resto de los grupos, se concretar¨¢n o se desmentir¨¢n cuando salgan a la luz los nuevos documentos. Muchos de ellos, no obstante, saben que esa etiqueta no tiene buena acogida en amplios sectores. "El objetivo de una pol¨ªtica progresista, hoy, es hacer posible que los ciudadanos sean capaces de llevar a cabo su proyecto personal de vida en una sociedad solidaria y respetuosa con la diversidad. Eso significa lograr que cada cual pueda aportar seg¨²n sus capacidades y que todos tengan aseguradas unas necesidades b¨¢sicas sin las cuales no hay verdadera libertad de opci¨®n", dicen. La idea que se repite es la necesidad de que nadie quede atr¨¢s en el desarrollo de sus capacidades por falta de medios. El objetivo del congreso, seg¨²n este grupo, debe ser "ofrecer a la sociedad un proyecto de futuro para Espa?a a partir de la integraci¨®n de un nuevo bloque social din¨¢mico".
Guerristas
El sector guerrista, cuya candidata podr¨ªa ser la ex ministra Matilde Fern¨¢ndez, presentar¨¢ el s¨¢bado un documento ya difundido, pero enmendado ahora por sus miembros principales. Mientras los dem¨¢s han optado por la s¨ªntesis, ellos han elaborado 33 folios en los que se habla del pleno empleo como objetivo, los servicios sociales, el compromiso en favor de un mundo solidario y otros muchos ep¨ªgrafes a los que se a?adir¨¢n ahora apartados sobre la sociedad de la informaci¨®n y las nuevas tecnolog¨ªas. Ellos mismos se califican de "socialistas" en contraposici¨®n a otras opciones que perciben m¨¢s a la derecha. Los guerristas afirman que no hay que conformarse con el objetivo de "ganar la mayor¨ªa social", sino que hay que ganar para gobernar con valores de la izquierda en los que prime la solidaridad.
Izquierda Socialista
La ¨²nica corriente organizada del PSOE tambi¨¦n pondr¨¢ en circulaci¨®n por las agrupaciones su texto, t¨ªtulado Proyecto de Reconstrucci¨®n del Socialismo Espa?ol. En el terreno de las ideas y las propuestas sostiene algunos postulados muy parecidos a los guerristas, aunque en t¨¦rminos generales se sit¨²a mucho m¨¢s a la izquierda. Su af¨¢n por perseverar en la unidad de la izquierda y reanudar relaciones con IU no tiene buena acogida entre ¨¦stos. Tampoco la cr¨ªtica a episodios relacionados con los esc¨¢ndalos de los 90 aparece en el an¨¢lisis guerrista.
Rosa D¨ªez
Un nuevo proyecto y una nueva generaci¨®n pol¨ªtica para una nueva sociedad. ?sa es la bandera con la que Rosa D¨ªez se presenta ante los militantes de su partido. Con un lenguaje moderno, la eurodiputada combina los valores cl¨¢sicos del socialismo con la necesidad de dar respuestas desde el ¨¢mbito progresista a los cambios impulsados por la revoluci¨®n tecnol¨®gica y la globalizaci¨®n. Algunos de sus postulados se han interpretado como un intento de desligarse de la etapa de Gonz¨¢lez y la frase con la que comienza su manifiesto, "no estuve en Suresnes", ha sido muy criticada, incluso por Gonz¨¢lez aunque indirectamente. En definitiva, plantea que el 12-M "certific¨®" el final del ciclo que comenz¨® en el congreso franc¨¦s y la necesidad de abrir una nueva etapa con cambios de todo tipo y con nueva gente que aporte "frescura, solvencia y realismo".
Jos¨¦ Bono
El presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Bono, no ha presentado ning¨²n documento porque todav¨ªa no ha dicho que vaya a ser candidato, aunque se dice que es el primero qu¨¦ se ech¨® a la competici¨®n. Bono aprovecha actos institucionales para opinar sobre el terrorismo, en torno a la unidad de Espa?a en su diversidad y la necesidad del PSOE de dirigirse e intentar concitar el apoyo de sectores de la sociedad que el socialismo tradicional no sent¨ªa como propios. Cita a empresarios, a cristianos y, por supuesto, a todos los progresistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.