La Junta respalda la demanda sindical de incluir la reducci¨®n de jornada en el Pacto por el Empleo
La consejera de Econom¨ªa, Magdalena ?lvarez, respald¨® ayer la petici¨®n de los sindicatos para incluir la semana laboral de 35 horas la negociaci¨®n del Pacto por el Empleo. ?lvarez, coordinadora del acuerdo, se reuni¨® ayer con los secretarios generales de UGT y Comisiones Obreras (CCOO), Manuel Pastrana y Julio Ruiz, respectivamente, y rechazo la negativa de los empresarios a abordar las 35 horas como v¨ªa de creaci¨®n de empleo. "Nadie se sienta a negociar excluyendo nada. Conf¨ªo en encontrar soluciones consensuadas para alcanzar el pacto", afirm¨®.
Los empresarios andaluces se han quedado solos en su rechazo a debatir la posibilidad de incentivar la reducci¨®n de la jornada laboral como f¨®rmula para crear nuevos empleos. La titular de Econom¨ªa afirm¨® ayer: "Por nuestra parte, cualquier tema que se someta a debate se va a analizar y a intentar que todas las partes participen".Pastrana asegur¨® que finalmente se incluir¨¢ la reducci¨®n de jornada en el temario de negociaci¨®n porque, seg¨²n dijo, los "empresarios van a querer hablar de la jornada" ya que a ellos "les interesa" discutir sobre flexibilidad o adecuaci¨®n del tiempo de trabajo en determinados sectores productivos. Adem¨¢s, argument¨® que en todos los convenios colectivos de Andaluc¨ªa se negocian los aspectos relacionados con la jornada como reducci¨®n, flexibilidad y adecuaci¨®n a la actividad en cuesti¨®n.
En el encuentro con los representantes de los sindicatos mayoritarios, ?lvarez expuso el calendario negociador, que comenzar¨¢ con un balance de los anteriores acuerdos. Despu¨¦s, se acordar¨¢ un temario de negociaci¨®n, donde se incluir¨¢n aquellas medidas que hayan resultado positivas y que puedan ser rescatadas y mejoradas para ser aplicadas en el nuevo acuerdo.
Sinton¨ªa
La sinton¨ªa entre Junta y sindicatos fue m¨¢s all¨¢ de la propuesta sobre las 35 horas. Tambi¨¦n compartieron el criterio de que la creaci¨®n de empleo debe ser el objetivo prioritario que marque las pautas de la futura concertaci¨®n. Manuel Pastrana se?al¨®: "Tiene que recoger medidas relacionadas con la precariedad, acortando los diferenciales con relaci¨®n al resto del pa¨ªs".
Asimismo, la siniestralidad deber¨ªa tener, a juicio de los sindicatos, un espacio prioritario, con "medidas efectivas" e inmediatas contra el incremento de accidentes en el trabajo que, en lo que va de a?o, han causado 17 muertes.
Julio Ruiz, que se entrevist¨® por la tarde con la consejera de Econom¨ªa, reiter¨® sus cr¨ªticas a la CEA por intentar "vetar" el contenido del di¨¢logo social, si bien afirm¨®: "No hay que dramatizar, ya que el inicio de un proceso de negociaci¨®n siempre empieza con posiciones enfrentadas de las partes".
Lo importante, seg¨²n el dirigente de Comisiones Obreras, es tener "voluntad de llegar a puntos de acuerdo y orillar los elementos de desencuentros que pueden perjudicar la consecuci¨®n de un acuerdo global" entre los agentes sociales y el Gobierno andaluz, al tiempo que destac¨® que la posici¨®n de CCOO ser¨¢ "flexible y permeable".
De momento las negociaciones arrancan con el desacuerdo de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) sobre la inclusi¨®n de la reducci¨®n de jornada en el debate del pacto. Los empresarios tambi¨¦n son esc¨¦pticos ante la apuesta del presidente de la Junta, Manuel Chaves, de hacer "una revoluci¨®n" del tejido industrial a partir de primar a las empresas vinculadas a las nuevas tecnolog¨ªas, las telecomunicaciones e Internet.
El presidente de la CEA, Rafael ?lvarez Colunga, ya ha dejado claro que desconf¨ªa de las bondades de las nuevas tecnolog¨ªas. "Me hace mucha gracia, porque por Internet no hay ning¨²n sistema para hacer una econom¨ªa mas ¨¢gil y r¨¢pida. Con las nuevas tecnolog¨ªas no he visto c¨®mo ganar dinero todav¨ªa", argument¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- UGT
- Magdalena ?lvarez
- Comisiones Obreras
- Junta Andaluc¨ªa
- VI Legislatura Andaluc¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Sindicatos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Andaluc¨ªa
- Sindicalismo
- Parlamento
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica