La lectura marcha sobre ruedas
El placer que entra?a leer un libro es algo que no experimentan con facilidad los chicos y chicas a partir de los 12 a?os. En esa etapa de la vida aparecen los amigos y otras diversiones y la lectura corre el riesgo de quedar aparcada. Al menos eso es lo que piensa la directora de Innovaci¨®n Educativa del Gobierno, Nekane Agirre, una de las impulsoras del proyecto Xaguxarrak (Los murci¨¦lagos), que pretende fomentar de una forma l¨²dica el h¨¢bito de la lectura entre los escolares. A partir del pr¨®ximo mes de setiembre un autob¨²s dotado de biblioteca y de los m¨¢s modernos sistemas multimedia (ordenadores, equipos de sonido e imagen) recorrer¨¢ los colegios de Euskadi para que los alumnos de 12 a 16 a?os que lo deseen tomen contacto con la lectura en un entorno estimulante y atractivo.Adem¨¢s, los otros dos objetivos de la campa?a, promovida por los departamentos de Cultura y de Educaci¨®n, son: apoyar a los profesores de los centros en su labor de promoci¨®n de la lectura y fomentar entre los padres una actitud positiva hacia los libros, orient¨¢ndoles sobre lo que pueden hacer en casa para potenciar los h¨¢bitos lectores de sus hijos e hijas. Los colegios que deseen vivir esta experiencia pueden enviar su solicitud a Educaci¨®n. La idea es que el autob¨²s atienda a alrededor de 30 colegios durante el pr¨®ximo curso. Durante cinco o seis semanas permanecer¨¢ estacionado en una zona determinada, donde acudir¨¢n los alumnos de cada colegio (distribuidos en grupos de 30) una hora a la semana durante cinco semanas.
Dentro de este autob¨²s itinerante las posibilidades de acceder a la lectura son variadas. Por una parte, est¨¢ el libro cl¨¢sico -hay 700 v¨®lumenes escritos en castellano, euskera, ingl¨¦s y franc¨¦s-. Por otro lado, al disponer de un sistema multimedia los escolares podr¨¢n inventarse sus propias historias y desarrollarlas en los ordenadores, combinando im¨¢genes con texto escrito y sonido. As¨ª, podr¨¢n poner comienzo y final a su propia novela. Para los padres habr¨¢ dos sesiones de dos horas de duraci¨®n. La asistencia a estas clases les permitir¨¢ conocer las recomendaciones sobre criterios de lectura y los libros adecuados a los diferentes niveles de edad.
La directora de Innovaci¨®n Educativa cree que es posible que cerca de 4.000 escolares de 12 a 16 a?os pasen por el autob¨²s durante el curso 2000-2001. Siguiendo esa tendencia, al menos 12.000 (un 15% de los que estudian Educaci¨®n Secundaria Obligatoria) habr¨¢n disfrutado de la experiencia cuando el proyecto concluya al finalizar el curso 2002-2003.
"Entre los 8 y los 12 a?os", explica Agirre, "los ni?os est¨¢n inmersos en el proceso de lectura y escritura. Est¨¢n aprendiendo estas destrezas y, por lo tanto, tienen una motivaci¨®n especial. Pero despu¨¦s esa inquietud se puede perder. Queremos que los j¨®venes vean la lectura como algo de lo que se puede disfrutar en algunos momentos de ocio, como una actividad m¨¢s de su tiempo libre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.