El juez del 'caso Microsoft' acelera el proceso y sugiere la divisi¨®n de la compa?¨ªa en tres empresas
En la recta final del proceso contra la compa?¨ªa Microsoft, el juez del caso ha pedido al Gobierno de EEUU que entregue ma?ana una nueva versi¨®n de su plan de sanciones contra Microsoft, que inicialmente contemplaba la segregaci¨®n en dos compa?¨ªas. En la ¨²ltima vista oral del caso, el magistrado mostr¨® ayer su inclinaci¨®n a que la separaci¨®n sea en tres empresas. El equipo legal de Microsoft trat¨® de defender su plan de sanciones menores pero tan s¨®lo logr¨® 48 horas para responder por escrito a la propuesta final que formule la acusaci¨®n. La sentencia podr¨ªa llegar a partir del pr¨®ximo martes.
La ¨²ltima sesi¨®n judicial del caso Microsoft sirvi¨® para fijar un calendario r¨¢pido y para mostrar la clara inclinaci¨®n del juez Thomas Penfield Jackson a la sanci¨®n m¨¢s severa de cuantas se contemplan: la segregaci¨®n de la compa?¨ªa. Y no en dos, como ped¨ªa el Gobierno, sino en tres, como suger¨ªan las empresas m¨¢s enfrentadas a Microsoft. Falta por saber si el juez prefiere una ruptura en funci¨®n de los productos (que cada compa?¨ªa comercialice productos distintos) o si opta por crear dos o tres empresas id¨¦nticas que compitan entre s¨ª.El peor varapalo que ha recibido Microsoft en este largo proceso lleg¨® nada m¨¢s comenzar la vista oral de ayer. Lo que no esperaba Microsoft es que el juez alabara un informe de un grupo de expertos independientes en el que se plantea la segregaci¨®n en tres empresas. Ese "excelente documento", seg¨²n lo denomin¨® el magistrado, evitar¨ªa "que el efecto de una bisecci¨®n sea la creaci¨®n de dos monopolios separados", asegur¨®.
En el informe se llega a la siguiente conclusi¨®n: "En vez de reorganizar Microsoft en una compa?¨ªa encargada del sistema operativo Windows y otra encargada de los programas, los tribunales deber¨ªan complementar esa propuesta con la segregaci¨®n del navegador de Internet (Explorer) en una tercera compa?¨ªa independiente".
El magistrado, dispuesto a mostrar su apoyo a esa posibilidad, tambi¨¦n pidi¨® a los abogados del Gobierno que explicaran por qu¨¦ es mejor separar Microsoft en funci¨®n de los productos (una para sistemas operativos y otra programas) y no dividir la empresa mediante nuevas corporaciones con productos id¨¦nticos que compitan entre s¨ª. Seg¨²n el juez, la propuesta del gobierno -partidario de la separaci¨®n por productos- puede crear dos monopolios que partir¨ªan de una posici¨®n dominante. "Expl¨ªquenme c¨®mo fomenta eso la competencia", pregunt¨® a uno de los abogados del Gobierno.
David Boies, letrado del Departamento de Justicia, asegur¨® al juez que separar Microsoft "en tres cl¨®nicos que tengan el sistema operativo Windows no generar¨ªa el tipo de competencia que es buena para la innovaci¨®n". Seg¨²n Boies, la separaci¨®n en dos permite fomentar la innovaci¨®n porque potenciar¨ªa desarrollar otros sistemas operativos como el Linux o el de Apple. Los abogados del Gobierno insistieron, adem¨¢s, en que una separaci¨®n en tres puede afectar de forma negativa al sector y har¨ªa complicada y larga su implementaci¨®n. Thomas Penfield Jackson matiz¨® que ning¨²n plan de segregaci¨®n es "simple" en su implementaci¨®n, y se pregunt¨®: "?Qu¨¦ le hace pensar que Microsoft va a cooperar de buena gana?".
Aun as¨ª, es posible que el Departamento de Justicia y los fiscales contemplen en su nueva propuesta la separaci¨®n en tres, en vista de la pasi¨®n con la que el juez ha defendido esa soluci¨®n. El magistrado ya dictamin¨® en su d¨ªa que Microsoft es culpable de pr¨¢cticas monopolistas por usar su poder en los sistemas operativos. Tan negro se avecina el panorama para Microsoft que su abogado principal, William Neukom, emplazaba ayer a los periodistas a no dar el caso por cerrado y esperar -a?os, quiz¨¢- al resultado de los recursos. En Wall Street, las acciones del grupo ganaron ayer un 3,37%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.