El Consell descataloga 46 hect¨¢reas de monte p¨²blico y las permuta con la Cartuja de Portaceli
El Consell aprob¨® el pasado 9 de mayo la desclasificaci¨®n de 46 hect¨¢reas de monte de utilidad p¨²blica pertenecientes en su mayor parte a la finca del Rinc¨®n de la Hoya, en Serra, para permutarlas con la Cartuja de Portaceli por otras fincas pr¨®ximas. Los socialistas critican esta p¨¦rdida de patrimonio forestal y denuncian que desde hace menos de un lustro, los cartujos est¨¢n implantando cultivos de naranjos monte arriba, en direcci¨®n norte hacia el barranco conocido como la Hoya de Porta Coeli, ocupando as¨ª terrenos que fueron arrasados el verano de 1992 por un gran incendio.
"No hay ninguna raz¨®n ambiental para aceptar esta permuta", explic¨® ayer Joan Francesc Peris, de Nova Esquerra, y diputado del Grupo Socialistas-Progresistas, "cuando lo que habr¨ªa que hacer es precisamente aumentar el patrimonio forestal". Peris explic¨® que los terrenos estaban incluidos en el Cat¨¢logo de Montes de Utilidad P¨²blica y que desde el acuerdo firmado por los consejeros de Econom¨ªa y Hacienda, Vicente Rambla, y de Medio Ambiente, Fernando Modrego, pasaron a ser de la Cartuja de Portaceli, comprada en 1942 por la Diputaci¨®n de Valencia y donada gratuitamente en 1944 a la orden religiosa. Por su parte, en el decreto tambi¨¦n firmado por el presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, se establece que el prior de la congregaci¨®n, fray Manuel Rodr¨ªguez Vega, que propuso la permuta, autoriza la cesi¨®n a la Generalitat de siete parcelas, tambi¨¦n situadas en el municipio de Serra, que suman 30,9 hect¨¢reas, ganando as¨ª un 50% de superficie.Para los socialistas, es inadmisible que un monte p¨²blico que ha sufrido un incendio devastador, en vez de ser restaurado sufra una desclasificaci¨®n para cederse a una congregaci¨®n religiosa. "Si tan valiosos son los terrenos obtenidos hab¨ªa que haberlos comprado", asegura Peris, "pero nunca hay que perder patrimonio forestal".
Para Medio Ambiente, el cambio est¨¢ totalmente justificado. "Les estamos dando montes mal¨ªsimos y ellos nos dan unos de alto valor ecol¨®gico, son unos terrenos infinitamente mejores desde del punto de vista ambiental", asegur¨® ayer Javier G¨®mez, director general de Recursos Forestales.
Sin embargo, Peris duda de que los terrenos ahora privatizados no tuvieran valores ambientales, al menos hasta antes del incendio, y que por eso se ten¨ªan que haber restaurado.
Adem¨¢s, apunta la posibilidad de que los cartujos, que tras el incendio empezaron a transformar varias hect¨¢reas de monte quemado en cultivos de naranjos, hubiesen ocupado tierras p¨²blicas y ahora el Consell estuviese legalizando la situaci¨®n cambi¨¢ndoles los terrenos. De momento, es un hecho que los religiosos han ido transformando paulatinamente el barranco conocido como la Hoya de Porta Coeli a base de cultivar naranjos. La ¨²ltima actuaci¨®n ha sido el desmonte de una loma de casi 30 metros de altura para ganar varias hect¨¢reas de naranjos. Sin embargo, el PSPV esperar¨¢ a conocer la titularidad de los terrenos antes de la permuta para denunciar la posible irregularidad. De cualquier forma, estiman de dudosa legalidad hacer cultivos en montes, p¨²blicos o privados, que hayan sufrido un incendio, por lo menos si se hizo antes de que el PP cambiara la ley Forestal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.