El alcalde de San Lorenzo asegura que los chal¨¦s junto al monasterio son "definitivamente legales"
El alcalde de San Lorenzo de El Escorial, Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez-Quejo, del PP, asegura que los chal¨¦s situados cerca del monasterio, cuya construcci¨®n fue denunciada por una vecina y considerada ilegal por el fiscal de Medio Ambiente, Emilio Valerio, son "definitivamente legales". La licencia otorgada por el regidor y su equipo de gobierno para que se construyesen esos chal¨¦s le ha acarreado a Fern¨¢ndez Quejo una petici¨®n de 20 meses de c¨¢rcel e inhabilitaci¨®n que el fiscal pide para ¨¦l y para varios concejales y ex concejales por un supuesto delito urbanist¨ªco."La solicitud fiscal s¨®lo intenta ocultar que la actuaci¨®n del Ayuntamiento ha sido "legal, firme e intachable", seg¨²n el regidor. Por su parte, el fiscal Valerio entiende que el alcalde ha recalificado un parcela protegida salt¨¢ndose los tr¨¢mites legales y ha permitido la tala de ¨¢rboles centenarios para que una constructora vinculada a uno de los ediles levantase ocho chal¨¦s.
Pero el regidor desmiente todas estas acusaciones. "Los chal¨¦s no se encuentran en la zona de respeto del monasterio, y la actuaci¨®n urban¨ªstica que dio lugar a la construcci¨®n de dichos chal¨¦s est¨¢ aprobada definitivamente por la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas de la Comunidad, por resoluci¨®n de 7 de septiembre pasado, publicada en el BOCAM del d¨ªa 15 inmediato. La licencia concedida nunca sobrepas¨® la edificabilidad permitida en las normas de 1986 y la discusi¨®n se centra en si los solares [donde se han levantado los chal¨¦s] est¨¢n incluidos en el conjunto hist¨®rico del t¨¦rmino municipal de San Lorenzo de El Escorial. Pese a las afirmaciones de los denunciantes (acusaci¨®n p¨²blica y privada), la pertenencia de estos solares al conjunto hist¨®rico estuvo llena de discusiones. As¨ª consta espec¨ªficamente en el informe del director general de Patrimonio de la Comunidad emitido el 26 de marzo de 1999, donde reconoci¨® al menos cuatro delimitaciones distintas para esta ¨¢rea".
El alcalde explica que existen diferencias muy notables entre los diversos documentos con los que se pretendi¨® definir la delimitaci¨®n del conjunto hist¨®rico en su momento. Finalmente, y ante la diversidad de criterios, Ayuntamiento y ministerio acordaron una delimitaci¨®n consensuada, que ha sido la que se ha utilizado para delimitar el ¨¢rea donde se levantaron las viviendas. "De esta manera queda demostrado que los ocho chal¨¦s no se construyeron de manera ilegal", afirma.
Fern¨¢ndez-Quejo a?ade que las licencias de obra de estas edificaciones se concedieron bajo la condici¨®n de que la actuaci¨®n urban¨ªstica fuese aprobada por la Comunidad de Madrid, algo que ocurri¨® el 7 de septiembre del a?o pasado. Por tanto, seg¨²n el regidor, toda la actuaci¨®n de su equipo de gobierno y de ¨¦l mismo ha sido "legal, firme e intachable".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.