La Fundaci¨®n Mir¨® celebra su 25? aniversario con fiestas, obras y exposiciones de Rothko y Brossa
El 10 de junio se cumplen 25 a?os de la apertura en Barcelona de la Fundaci¨®n Mir¨®. En aquel hist¨®rico a?o de 1975 -faltaban pocos meses para la muerte de Franco-, el arte contempor¨¢neo era a¨²n el gran ausente de la mayor¨ªa de museos e instituciones culturales y el mecenazgo de Mir¨® a la hora de impulsar la fundaci¨®n fue "el detonante para un mejor conocimiento de las corrientes internacionales en Espa?a", tal como record¨® ayer la directora del centro, Rosa Maria Malet. El a?o de celebraciones incluye dos fiestas y exposiciones de Rothko, Brossa y Mir¨®.
La principal celebraci¨®n vendr¨¢ al final cuando, en junio de 2001, se inaugure la ampliaci¨®n del edificio para acoger el dep¨®sito de 23 obras de Mir¨® procedentes de la colecci¨®n de Kazumasa Katsuta y de dos obras de la familia Mir¨®. Las obras de esta segunda ampliaci¨®n del edificio de la fundaci¨®n se iniciar¨¢n en la segunda quincena de junio y est¨¢ previsto que duren un a?o. Su presupuesto, unos 250 millones de pesetas, corre a cargo de la Generalitat, el Ayuntamiento y la Diputaci¨®n de Barcelona y, si llegan a buen puerto las negociaciones a¨²n por concretarse, el Ministerio de Cultura. El presupuesto de funcionamiento de la entidad es, este a?o, de 650 millones de pesetas, en los que se incluye la partida especial de 25 millones dedicada a los actos del aniversario.Entrada gratuita
La inauguraci¨®n de la ampliaci¨®n ser¨¢ el climax de un a?o plagado de actividades conmemorativas que se ver¨¢n s¨®lo deslucidas por las obras que deber¨¢ sufrir el edificio durante estos meses y que posiblemente afectar¨¢n especialmente a la cafeter¨ªa. El apartado festivo se iniciar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 10 de junio con una jornada de puertas abiertas que, al coincidir en s¨¢bado, se ha pensado especialmente para los ni?os con un programa de actividades que incluye juegos y un grupo de animaci¨®n callejera. El d¨ªa 15 se celebrar¨¢ otra fiesta, en esta ocasi¨®n m¨¢s restringida, dedicada a los colaboradores y amigos de la entidad. Tambi¨¦n se est¨¢ elaborando una carpeta de grabados conmemorativa con obras de Amat, Borrell, Llena, Llim¨®s, Perejaume y Riera i Arag¨®; un libro sobre la historia de la fundaci¨®n a cargo de Joaquim Roglan y una nueva web en internet.
Las estrellas de la temporada de exposiciones ser¨¢n Mark Rothko, Brossa, Mir¨® y el arte centroeuropeo de entre 1949 y 1999. Esta ¨²ltima exposici¨®n, que se presenta del 14 de julio al 1 de noviembre, se centra en el arte no oficial desarrollado en los pa¨ªses centroeuropeos y tiene como comisario a Lorand Hegyi, director del Museo de Arte Moderno Fundaci¨®n Ludwig de Viena, en donde ya se ha exhibido.
Le seguir¨¢, del 17 de noviembre al 28 de enero de 2001, la exhibici¨®n dedicada al expresionista abstracto estadounidense Mark Rothko, que, centrada en su faceta de creador de espacios, est¨¢ organizada conjuntamente con la Fondation Beyeler de Basilea. A juicio de Malet, "es la exposici¨®n m¨¢s ambiciosa de esa celebraci¨®n ya que no es nada f¨¢cil dado el alto coste de las obras del artista". M¨¢s que una retrospectiva, esta exposici¨®n se centrar¨¢ en el artista como creador de espacios y para ello se contar¨¢ con tres de las cuatro obras de la Rothko Room de la Philips Collection de Washington y con los cinco grandes murales que realiz¨® el artista para el Hollyoke Center de Harvard.
Una antol¨®gica completa de todas las facetas creativas de Joan Brossa, comisariada por Manuel Guerrero, se presentar¨¢ del 16 de febrero al 6 de mayo y, finalmente, del 25 de mayo a finales de septiembre se presentar¨¢ otra exposici¨®n, dedicada a Mir¨®, que se realizar¨¢ con los fondos de la misma fundaci¨®n y que tiene como t¨ªtulo provisional Joan Mir¨®. Dona, ocell, estel.
La programaci¨®n del centro se completa con un nuevo ciclo del Espai 13, que tendr¨¢ car¨¢cter especial y contar¨¢ con tres comisarios: Ferran Barenblit, Frederic Montorn¨¦s y M¨°nica Reg¨¤s. El programa Nits de m¨²sica, a cargo de Agust¨ª Fern¨¢ndez, se celebrar¨¢ entre junio y septiembre y contar¨¢ con 10 conciertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.