El refuerzo del eje franco-alem¨¢n impulsa al euro frente al d¨®lar
El euro prosigui¨® ayer su recuperaci¨®n frente al d¨®lar. Lleg¨® a cambiar a 0,94 unidades por cada divisa estadounidense, un nivel que no tocaba desde hac¨ªa mes y medio. Esta escalada ha venido de la mano de la decisi¨®n francoalemana de tratar de dotar de mayor poder al Euro-11, organismo que agrupa a los ministros de Econom¨ªa y Finanzas de los pa¨ªses que integran la zona euro. La revalorizaci¨®n de la moneda ¨²nica tampoco estuvo ajena a la riada de datos econ¨®micos positivos que ayer cay¨® sobre la econom¨ªa europea, procedentes tanto desde la OCDE como desde Alemania.
Los pol¨ªticos europeos, articulados en torno al eje Par¨ªs-Berl¨ªn, han decidido poner toda la carne en el asador con el fin de frenar el desplome del euro. Y los primeros efectos de este cambio de actitud ya se han empezado a notar en los mercados.de divisas. Ayer, el euro lleg¨® a tocar un cambio de 0,94 d¨®lares, un nivel desconocido desde hac¨ªa unos 90 d¨ªas, aunque el cambio oficial se fij¨® en 0,93. Frente a la peseta, el d¨®lar marc¨® 178 unidades, lejos del m¨¢ximo de 187 al que lleg¨®.El hecho concreto que ha provocado la reacci¨®n de la moneda ¨²nica ha sido la propuesta francesa, inmediatamente respaldada por Berl¨ªn, de dotar de un mayor peso en la toma de decisiones al Euro-11. Y fue el primer ministro franc¨¦s, Lionel Jospin, quien la formul¨®, abogando por una "acci¨®n conjunta" del Banco Central Europeo (BCE) y el Euro-11, con el fin de apoyar el euro. Tambi¨¦n pidi¨® una mejor coordinaci¨®n entre las grandes zonas monetarias (euro, d¨®lar y yen) al intervenir en una serie de conferencias organizadas por el Banco de Francia con motivo de su bicentenario. En el foro participan, entre otras relevantes personalidades del mundo financiero, Wim Duisenberg y Alan Greenspan, presidentes del BCE y de la Reserva Federal de Estados Unidos, respectivamente.
"Actualmente, la evoluci¨®n del euro, que no me satisface del todo, aunque felizmente el euro ha subido en los ¨²ltimos d¨ªas, invita a la vez a una reflexi¨®n, incluso a una acci¨®n conjunta del BCE y del Euro-11", declar¨® el socialista Jospin. Este organismo se re¨²ne informalmente alrededor de una vez al mes para debatir la coordinaci¨®n econ¨®mica en la zona.
Tras se?alar que la independencia del BCE "no excluye un di¨¢logo con el poder pol¨ªtico", Jospin preconiz¨® el desarrollo de ese di¨¢logo "primero entre las autoridades econ¨®micas y luego entre ¨¦stas y el BCE".
El pr¨®ximo presidente del Euro-11, el titular franc¨¦s de Econom¨ªa y Finanzas, Laurent Fabius, se esforzar¨¢ en "profundizar este di¨¢logo", dijo Jospin, y agreg¨® que Francia desea una participaci¨®n m¨¢s frecuente del presidente del Ecofin en las reuniones del Consejo de los gobernadores del BCE.
Francia, que presidir¨¢ la Uni¨®n Europea en el segundo semestre, formular¨¢ entonces propuestas para reforzar el papel del Euro-11, con vistas a una "mejor coordinaci¨®n de las pol¨ªticas econ¨®micas", afirm¨® el jefe de su Ejecutivo. "Tenemos todo que ganar, y lo sabe muy bien el BCE, con la consolidaci¨®n de la credibilidad del euro mediante pr¨¢cticas y expresiones p¨²blicas m¨¢s homog¨¦neas. Al querer un Euro-11 m¨¢s eficaz, somos fieles a la ambici¨®n hist¨®rica de la Uni¨®n Econ¨®mica y Monetaria", asegur¨®.
Independencia del BCE
En las conferencias, en las que tambi¨¦n participan, entre otros, el presidente del Bundesbank, Ernst Welteke, su colega del Banco de M¨¦xico, Guillermo Ortiz, y el presidente del Banco Mundial, James Wolfensohn, se centra en la independencia y responsabilidad de los bancos centrales.
Jospin aprovech¨® su intervenci¨®n para insistir en que "la independencia del banco central no exige el silencio absoluto de los actores econ¨®micos o pol¨ªticos sobre la pol¨ªtica monetaria". "La independencia", apostill¨®, "supone la capacidad de aguantar la cr¨ªtica y responder a ella".
El guante lanzado por Francia para reforzar el Euro-11 fue r¨¢pidamente recogido y aceptado por Alemania. Tras una reuni¨®n mantenida ayer en Berl¨ªn por los ministros de Finanzas de ambos pa¨ªses, el franc¨¦s Laurent Fabius y el alem¨¢n Hans Eichel remarcaron el apoyo germano a la iniciativa del Ejecutivo de Lionel Jospin.
"El objetivo de este proyecto es fortalecer y unificar la voz pol¨ªtica de la moneda ¨²nica para sostener la cotizaci¨®n en el mercado de divisas, as¨ª como coordinar las pol¨ªticas econ¨®micas de los pa¨ªses de la zona euro", explic¨® Fabius.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.