Fischer defiende que la UE ya est¨¢ madura para el debate federal
El ministro de Exteriores alem¨¢n, Joschka Fischer, se defendi¨® ayer de las acusaciones del ministro franc¨¦s del Interior, Jean-Pierre Chev¨¨nement, y manifest¨® que los alemanes "est¨¢n finalmente en paz consigo mismos", aunque "nunca podr¨¢n eludir el nacionalsocialismo y la responsabilidad de su pa¨ªs por el holocausto". "?sta ser¨¢ una herida en nuestra identidad de la que nunca podremos escapar", dijo Fischer en una reuni¨®n con corresponsales extranjeros. Chev¨¨nement ha arremetido contra la idea de una federaci¨®n europea de Fischer y afirmado que Alemania "a¨²n no se ha curado del descarrilamiento que fue el nazismo". Alemania se imagina una estructura federal para Europa que corresponde a su modelo y "sigue so?ando con el Santo Imperio Romano Germ¨¢nico", dijo el ministro franc¨¦s. Chev¨¨nement atribuy¨® a Alemania una concepci¨®n ¨¦tnica de la naci¨®n, frente a la concepci¨®n francesa del Estado de los ciudadanos, pero se disculp¨® posteriormente por el tono de sus declaraciones.
Fischer consider¨® que la "relaci¨®n de Europa con el Estado nacional" es un tema de debate fundamental y acept¨® participar en un coloquio p¨²blico con Chev¨¨nement. La democracia alemana se ha forjado en un enfrentamiento con el delito del nacionalsocialismo, dijo Fischer. Sin embargo, el ministro se neg¨® a aceptar que los alemanes tengan "diferencias cualitativas" con los ciudadanos de otros pa¨ªses europeos en su percepci¨®n de Europa.
Fischer se refiri¨® a la existencia hoy de una actitud de "ambivalencia" frente a Europa parecida a la que uno siente cuando trata de hacer algo nuevo y no quiere ni equivocarse ni perder lo que resulta importante.
Transparencia
El ministro consider¨® que el Tratado de Maastricht (1992) marc¨® el final de una determinada forma de integraci¨®n europea. A la "cultura de compromiso" que ha regido hasta ahora en la UE hay que contraponer la "transparencia", y esa transparencia se expresa en un proceso parlamentario, manifest¨®. El ministro alem¨¢n se mostr¨® sorprendido por la envergadura que ha cobrado el debate sobre la finalidad de Europa que ¨¦l ha impulsado. Fischer manifest¨® que no es su idea hacer una "transferencia" del modelo federal alem¨¢n al nivel europeo e insisti¨® en que su propuesta es "una federaci¨®n europea de Estados nacionales", pero no "el Estado federal". Su idea es que los Estados nacionales constituyan una federaci¨®n mediante un compromiso constitucional.
Fischer invit¨® a interpretar su idea de un "centro de gravitaci¨®n" en Europa, no como "un club elitista", sino como una "locomotora" para crear una nueva din¨¢mica en una UE ampliada. Dijo que "la Europa de las distintas velocidades ya es una realidad hoy", y que el euro ser¨¢ una "enorme revoluci¨®n cultural en la vida cotidiana" que "todav¨ªa no est¨¢ claro qu¨¦ clase de din¨¢mica desencadenar¨¢". Y concluy¨® que le "alegrar¨ªa" que el Reino Unido formara parte de ese "motor europeo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.