Distorsi¨®n de objetos cotidianos
Con el empleo de las t¨¦cnicas habituales en la fotograf¨ªa publicitaria e industrial, Eloy A. Esteban (Zaragoza, 1958) ha preparado su primera exposici¨®n creativa que lo mismo bebe de las fuentes de las vanguardias m¨¢s coloristas que de los ¨²ltimos recursos creados para elaborar la imagen en estudio. El resultado, que se presenta desde hoy y hasta el pr¨®ximo 23 de junio en la sala de exposiciones del Archivo del Territorio Hist¨®rico de ?lava, es una selecci¨®n de 12 fotograf¨ªas de gran formato que llevan el t¨ªtulo gen¨¦rico de Fosfeno.El autor ha elegido bien el nombre que quer¨ªa dar al trabajo en el que ha estado enfrascado en los dos ¨²ltimos a?os. Fosfeno (que comparte ra¨ªz griega con la disciplina art¨ªstica en la que trabaja Eloy A. Esteban) es esa "sensaci¨®n visual producida por la excitaci¨®n mec¨¢nica de la retina o por una presi¨®n del globo ocular". Y algo queda de esa impresi¨®n cuando se recorre la exposici¨®n.
Objetos tan triviales como un pu?ado de muelles, unos vasos de pl¨¢stico o unas bolas de goma puntadas pierden todo su significado en este trabajo. Gracias al uso de la luz polarizada y a emplear colores saturados, utilizando una c¨¢mara de gran formato y una pel¨ªcula que resalta el contraste de los colores, el fot¨®grafo ha dado una nueva vida a estos objetos triviales. Son bodegones en los que la imagen es ajena al uso cotidiano de los materiales empleados, como ocurre tambi¨¦n en esas fotograf¨ªas realizadas con microscopios de gran potencia, con las que ¨¦stas tienen una curiosa cercan¨ªa.
Como se?al¨® el propio creador, "el hecho de que el encuadre y la aproximaci¨®n sean determinantes ha llevado a esta distorsi¨®n de las figuras reales". Por otra parte, el fondo sobre el que est¨¢n montados estos peculiares bodegones es siempre negro, sea terciopelo o espejo de ese color al que se han anulado los brillos. Esta ¨²ltima operaci¨®n tambi¨¦n se ha llevado a cabo con los vasos, pelotas y muelles utilizados, gracias al uso de la citada luz polarizada.
Este ¨²ltimo recurso es algo habitual para Esteban. "Llevo trabajando desde hace casi veinte a?os siempre por encargo y, principalmente, para publicidad, donde se emplean este tipo de t¨¦cnicas; sin embargo, en mi trabajo diario siempre est¨¢n los condicionantes del cliente; en esta colecci¨®n he trabajado por vez primera en libertad", dijo ayer con la timidez propia del debutante.
Los conocimientos t¨¦cnicos del fot¨®grafo llegan hasta el soporte sobre el que ha plasmado las diapositivas originales, el llamado cibacrom, un poli¨¦ster que realza a¨²n m¨¢s los colores de estas figuras de aire geom¨¦trico y pop.
Eloy A. Esteban prepara en la actualidad otra serie de im¨¢genes sobre las consecuencias de imprimir tensiones en objetos de celof¨¢n o metacrilato, entre otros materiales. "Es un trabajo muy dif¨ªcil porque necesito la colaboraci¨®n de m¨¢s personas, gente que trabaja en laboratorio; tiene que ver con lo que presento en Vitoria, de estudio de la distorsi¨®n de la realidad", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.