Agricultores, ONG y sindicatos reprochan a la UE que prime a grandes propietarios

La Pol¨ªtica Agraria Com¨²n (PAC) cuenta con mucho dinero p¨²blico, cerca de la mitad del presupuesto anual de la UE (15,4 billones de pesetas) para financiar el mantenimiento de la actividad agraria en los 15 pa¨ªses miembros y prima a las grandes propiedades y a las explotaciones m¨¢s productivas. Unos criterios de distribuci¨®n que son rechazados por una treintena de organizaciones agrarias (COAG), ONG (C¨¢ritas, Intermon) y sindicatos (SOC) que promueve una campa?a para exigir la reorientaci¨®n de la pol¨ªtica agraria. "Es un modelo insostenible, antiecol¨®gico, una barbaridad social", afirm¨® ayer Jer¨®nimo Aguado, presidente de Plataforma Rural, en la presentaci¨®n de la campa?a en Sevilla. Aguado especific¨® que la campa?a PAC, ?para qu¨¦, para qui¨¦n? pretende "informar a los consumidores de qu¨¦ mundo rural est¨¢n apoyando con su dinero" y dio algunos datos sobre el actual modelo comunitario: el 40% de las ayudas agrarias a Espa?a (360.000 millones) se destina al 4% de los propietarios agr¨ªcolas, el consumo de fertilizantes qu¨ªmicos, productos fitosanitarios y energ¨ªa en la agricultura europea no deja de crecer, y cada vez hay menos poblaci¨®n en el campo; "en los ¨²ltimos 40 a?os, han quedado abandonados 1.131 municipios rurales", explic¨® el presidente de Plataforma Rural, que aglutina a una quincena de asociaciones.
Modulaci¨®n
"La actual pol¨ªtica de subvenciones es un disparate", corrobor¨® Jos¨¦ Fern¨¢ndez, portavoz del SOC. Las organizaciones que han lanzado esta campa?a en todo el pa¨ªs se han marcado un plazo de dos a?os para forzar el cambio. "Queremos una agricultura orientada hacia el consumo local, con ayudas que primen a los peque?os agricultores y alimentos no contaminados", dijo Aguado, quien abog¨® por destinar una parte importante de los fondos a la agricultura ecol¨®gica. El presidente de la Plataforma Rural consider¨® "positivos" pero "marginales" los intentos de algunas Administraciones por modular las ayudas en favor de las explotaciones familiares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.