El destino del senador est¨¢ en las manos de 20 magistrados
Despu¨¦s de que la defensa de Augusto Pinochet presente este viernes el recurso al fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago, que retir¨® la inmunidad parlamentaria al general, el destino del ex dictador estar¨¢ en manos de los 20 jueces que componen hoy la Corte Suprema, todos (salvo tres) promocionados a este puesto durante los Gobiernos de la Concertaci¨®n.La mayor¨ªa de los pron¨®sticos (de los querellantes, dirigentes oficialistas y de la derecha) coinciden en que el resultado de la vista en el Supremo ser¨¢ probablemente m¨¢s estrecho que en el de Apelaciones, pero favorable al desafuero, si se considera la actitud reciente mostrada por estos jueces en las causas relacionadas con violaciones de derechos humanos.
Entre los abogados querellantes conf¨ªan en un resultado de 12 a 8 contrario a Pinochet, pero en la prensa de derecha se ha especulado sobre un 11 a 9, tambi¨¦n adverso al ex dictador, y otros creen en un empate.
La Corte Suprema chilena ha cambiado profundamente desde la dictadura, cuando rechaz¨® miles (pr¨¢cticamente todos) de recursos de amparo presentados por familiares de las v¨ªctimas. Cuatro de los 20 magistrados fueron nombrados en la presidencia de Patricio Aylwin (1990-1994) y los otros 13 durante el mandato de Eduardo Frei, con el apoyo de dos tercios del Senado.
Es en una sala de este tribunal, la penal, donde surgi¨® la interpretaci¨®n que permite esquivar la ley de amnist¨ªa promulgada en dictadura, pues mientras los cuerpos de las v¨ªctimas no aparezcan existe el secuestro permanente, y estos jueces son los que han declarado la preeminencia de los Convenios de Ginebra sobre la ley interna, que impide la prescripci¨®n de los cr¨ªmenes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Augusto Pinochet
- Caso Pinochet
- Personas desaparecidas
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Casos sin resolver
- Sudam¨¦rica
- Dictadura
- Latinoam¨¦rica
- Gobierno
- Historia contempor¨¢nea
- Casos judiciales
- Am¨¦rica
- Juicios
- Administraci¨®n Estado
- Historia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Justicia
- Sociedad