Trabajo iniciar¨¢ en octubre su plan de empleo para los titulares del IMI
El Departamento de Trabajo pondr¨¢ finalmente en marcha en octubre el programa Auzolan, que ofrecer¨¢ un empleo p¨²blico durante seis meses y a tiempo parcial a los titulares del IMI (Ingreso M¨ªnimo de Inserci¨®n). Mar¨ªa Anjeles Iztueta, viceconsejera de Asuntos Sociales, adelant¨® ayer los contenidos de esta iniciativa, que se regular¨¢ por un decreto que todav¨ªa est¨¢ en borrador. Auzolan pretende ofrecer un primer empleo y formaci¨®n complementaria a los titulares de esta prestaci¨®n social que est¨¦n preparados para la inserci¨®n laboral. Los titulares del salario social que se beneficien de este plan tendr¨¢n contratos de 30 horas semanales en las instituciones y percibir¨¢n un sueldo de entre 61.845 pesetas y 140.000 pesetas, dependiendo de sus cargas familiares. El perfil tipo de los titulares del IMI es una mujer de entre 25 y 44 a?os que en un 35% de los casos est¨¢ separada o divorciada.
Pero ¨¦sta no es la ¨²nica iniciativa que el Gobierno vasco desarrollar¨¢ para promocionar pol¨ªticas activas de acci¨®n social que proporcionen un empleo, m¨¢s all¨¢ de las ayudas econ¨®micas. Iztueta clausur¨® el seminario europeo de pol¨ªticas sociales contra la pobreza anunciando que, adem¨¢s de Auzolan, Trabajo est¨¢ ultimando un decreto de empresas de inserci¨®n.
Estas empresas ser¨¢n sin ¨¢nimo de lucro y tendr¨¢n que cubrir entre el 40% y el 75% de su plantilla con los titulares del IMI que se est¨¢n preparando para la inserci¨®n laboral en los servicios de orientaci¨®n al empleo de la red vasca de asistencia social.
Iztueta agreg¨® que el objetivo de estas empresas es ofrecer a las poeronas m¨¢s desfavorecidas un empleo "como un paso previo a la inserci¨®n en el mercado laboral ordinario". Los beneficiarios de estos nuevos empleos tendr¨¢n contratos de entre seis meses y tres a?os, formaci¨®n previa y posterior al contrato y percibir¨¢n el salario que fije el convenio del sector.
Coordinaci¨®n institucional
La viceconsejera de Asuntos Sociales subray¨® que la lucha contra la pobreza requiere, por un lado, diagn¨®sticos reales y en permanente actualizaci¨®n, y, por otro, la coordinaci¨®n de las instituciones y ONG. Iztueta a?adi¨® que una protecci¨®n social efectiva requiere que junto al Departamento de Trabajo, act¨²en las consejer¨ªas de Sanidad, Vivienda y Educaci¨®n.
Por otra parte, los sindicatos ELA, LAB, STEE-EILAS y ESK-CUIS pidieron ayer que se establezca una renta b¨¢sica, basada en el Salario M¨ªnimo Interprofesional, para los desempleados, pensionistas y trabajadores a tiempo parcial sin ingresos suficientes para poder llevar una vida digna. Las cuatro centrales se?alaron que esta propuesta es "asumible para las arcas del Gobierno vasco" y anunciaron que enviar¨¢n la iniciativa a los grupos parlamentarios que trabajan en la Carta de Derechos Sociales y al lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.