Chaves deja en manos de los 'barones' el acuerdo sobre la forma de elegir al l¨ªder del PSOE
A un mes del comienzo del congreso todo est¨¢ sometido a discusi¨®n en el PSOE. La Comisi¨®n Pol¨ªtica decidi¨® en su reuni¨®n de ayer que sean los secretarios regionales, cabezas de delegaci¨®n y candidatos a la secretar¨ªa general los que consens¨²en c¨®mo se elige al l¨ªder del PSOE, si hay o no segunda vuelta y si se vota o no en la misma candidatura a la ejecutiva. El presidente de la gestora, Manuel Chaves, conducir¨¢ las consultas. De esta manera, la gestora se inhibe de encabezar una propuesta para que ning¨²n candidato o sector del partido pueda sentir que la direcci¨®n dicta unas normas que le perjudican, habida cuenta de que hay diferencias entre ellos sobre el procedimiento.
Si hace unas semanas parec¨ªa claro que iba ganando peso la tesis de que hubiera votaciones separadas para elegir al secretario general y a la Comisi¨®n Ejecutiva Federal, ahora todo son dudas sobre la conveniencia de ese procedimiento. En la reuni¨®n que ayer celebr¨® la Comisi¨®n Pol¨ªtica hubo dos intervenciones a favor de dejar las cosas como est¨¢n, es decir, que los delegados tengan que votar a un candidato a la secretar¨ªa general junto al que se presenta su ejecutiva.Esta defensa la realizaron el portavoz de la gestora, M¨¢ximo D¨ªaz Cano, persona de confianza del presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la secretar¨ªa general, Jos¨¦ Bono y el dirigente alicantino Javier Paniagua, seg¨²n informan asistentes a la reuni¨®n. A algunos les sorprendi¨® que el presidente de la gestora, Manuel Chaves, sin decantarse a favor de ninguna opci¨®n, s¨ª manifestara su "preocupaci¨®n" por esta votaci¨®n separada y que pudiera dar como resultado que el secretario general resultara elegido con un 40% y la ejecutiva refrendada posteriormente tuviera muchos m¨¢s apoyos que el l¨ªder. Esto provocar¨ªa, a su juicio, y seg¨²n los testimonios recogidos, que el secretario general naciera con cierta debilidad.
Esta consecuencia, sin embargo, no se extra¨ªa tan s¨®lo hace unos d¨ªas sino que se consideraba que en la composici¨®n de la ejecutiva se pod¨ªa producir la integraci¨®n y la representaci¨®n plural del partido y por eso obtendr¨ªa un refrendo muy notable del congreso. Hasta ahora tan s¨®lo Jos¨¦ Bono se ha pronunciado en contra de la votaci¨®n separada. Si finalmente las cosas van as¨ª resultar¨¢ imposible la integraci¨®n de candidatos y sectores que empiecen el congreso en bandos diferentes ya que cada aspirante tendr¨¢ que dar el paso acompa?ado por 15 o 20 personas que se juegan su presencia en la ejecutiva en una sola y ¨²nica votaci¨®n en tanto que si solo se sometiera a refrendo al secretario general despu¨¦s, en la ejecutiva, podr¨ªa haber personas de todos los sectores.
Integrar y competir
El propio Bono en declaraciones a CNN+, al ser preguntado sobre s¨ª integrar¨ªa, por ejemplo, a Rosa D¨ªez en su ejecutiva se?al¨®: "Si Rosa D¨ªez gana, ser¨¢ la secretaria general si no, no puede estar en la lista con la que ha competido". El periodista Hilario Pino le pregunt¨® s¨ª considerar¨ªa suficiente ser elegido por un 51% y aunque se?al¨® que no querr¨ªa hablar de cifras reconoci¨®, al final, que ese porcentaje ser¨ªa adecuado.
Pero lo cierto es que Chaves y su Comisi¨®n Pol¨ªtica han debido percibir que en el partido hay disparidad de criterios sobre la f¨®rmula de elecci¨®n y otras normas de procedimiento por lo que ayer decidieron inhibirse de presentar un documento cerrado. En la reuni¨®n de la gestora del pr¨®ximo martes Chaves presentar¨¢ el temario que va a someter a la consideraci¨®n de los secretarios regionales primero, y despu¨¦s a los aspirantes a la secretar¨ªa general. Los acuerdos deber¨¢n surgir de ellos que, seg¨²n el plan de Chaves, deber¨¢n plasmar en una propuesta de resoluci¨®n que presentar¨¢n el primer d¨ªa de congreso para que se vote.
Los asuntos son los siguientes: elecci¨®n separada del secretario general y de la ejecutiva; votaci¨®n ¨²nica o segunda vuelta entre los dos m¨¢s votados; n¨²mero de miembros de la ejecutiva y adscripci¨®n de ¨¢reas a los ejecutivos desde el propio congreso o se deja en manos del secretario general que reparta las tareas ya fuera del congreso. En las consultas Chaves recabar¨¢ tambi¨¦n opini¨®n sobre la presidencia del partido, vacante desde el fallecimiento de Ram¨®n Rubial y que el l¨ªder de Nueva V¨ªa, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, invoca para el ex presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez.
Bono, que el domingo pas¨® el d¨ªa en el campo con Gonz¨¢lez, asegur¨® en su entrevista con CNN+ lo siguiente: "Le juro, y yo no miento, que Felipe volvi¨® a decirme que no quer¨ªa ser presidente ni del Betis".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.