Vall d'Hebron tard¨® nueve meses en incluir en lista de espera a la paciente que falleci¨® del coraz¨®n
El hospital de Vall d'Hebron tard¨® nueve meses en incluir en lista de espera a una paciente de Lleida que sufr¨ªa una dolencia cardiaca que era conocida por el centro y que falleci¨® el pasado mes de mayo, al d¨ªa siguiente de ser intervenida. Los familiares estaban convencidos de que ?ngela Torres, de 69 a?os, permanec¨ªa en lista de espera desde que se le practic¨® un cateterismo en el coraz¨®n, en julio de 1999, pero uno de los responsables m¨¦dicos de Vall d'Hebron declar¨® ayer ante el juez que no se la puso en lista de espera hasta el mes de abril de este a?o.
El titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 6 de Barcelona, Ramon Gomis, tom¨® declaraci¨®n ayer durante m¨¢s de siete horas como imputados a los cuatro responsables m¨¦dicos del centro contra los que se dirige la querella presentada hace unas semanas por la familia: el gerente de la Ciudad Sanitaria de Vall d'Hebron, Jordi Colomer; el gerente del Hospital General de Vall d'Hebron, Andr¨¦s de Kelety; el director m¨¦dico del centro, Miquel Gallofr¨¦, y el jefe de Cirug¨ªa Cardiaca, Marcos Murtra.La querella, redactada por el abogado Rafael N¨²?ez, es la primera de estas caracter¨ªsticas que se tramita en Espa?a por la v¨ªa penal, y en ella se acusa a los responsables m¨¦dicos de ese hospital de los presuntos delitos de denegaci¨®n del deber de asistencia y de homicidio profesional imprudente.
?ngela Torres fue intervenida el pasado mes de julio, cuando se le implant¨® un cat¨¦ter en el coraz¨®n como soluci¨®n provisional a su dolencia. La familia asegura que el cardi¨®logo que la atendi¨® le asegur¨® que la mujer quedaba en lista de espera para poder practicarle una intervenci¨®n de mayor envergadura. Sin embargo, eso no ocurri¨® realmente as¨ª. La mujer sufri¨® una reca¨ªda a finales de marzo y fue enconces cuando los m¨¦dicos de los hospitales Arnau de Vilanova y Santa Maria que la atend¨ªan se pusieron en contacto con los de Vall d'Hebron.
El jefe de Cirug¨ªa Cardiaca de este centro declar¨® ante el juez que despu¨¦s de esa conversaci¨®n la mujer fue incluida en lista de espera con la calificaci¨®n de preferente el 4 de abril de este a?o. En su declaraci¨®n ante el juez, Marcos Murtra explic¨® que la lista de espera incluye cuatro clasificaciones, que por orden de gravedad son: intervenci¨®n inmediata, urgente, preferente y ordinaria.
Sin embargo, la paciente no regres¨® al hospital hasta el 2 de mayo, cuando ingres¨® de urgencias afectada de una dolencia cardiaca. Fue entonces cuando se la clasific¨® como de intervenci¨®n inmediata. La operaci¨®n se practic¨® el d¨ªa 5 y 12 horas despu¨¦s la mujer falleci¨®.
Sorpresa en la acusaci¨®n
Rafael N¨²?ez, el abogado de la familia, manifest¨® ayer tras salir del juzgado: "Me ha producido una absoluta sorpresa comprobar que lo que se dijo a la familia de que la mujer estaba en lista de espera desde julio no era cierto, pero todav¨ªa es m¨¢s sorprendente que en esos meses la paciente estuviese absolutamente abandonada en su evoluci¨®n por los m¨¦dicos de Vall d'Hebron".
El letrado explic¨® tambi¨¦n que las declaraciones de los m¨¦dicos ante el juez pusieron en evidencia que no exist¨ªa en Vall d'Hebron "unos protocolos escritos sobre los criterios que se deben seguir para confeccionar las listas de espera y dar prioridad a unos pacientes sobre otros, sino que se aplica el criterio cl¨ªnico que cada m¨¦dico considera m¨¢s oportuno".
Los m¨¢ximos responsables m¨¦dicos de Vall d'Hebron se desmarcaron por completo de los hechos en sus declaraciones ante el juez. En este sentido, Colomer, De Kelety y Gallofr¨¦, coincidieron en asegurar que desconoc¨ªan por completo cu¨¢l hab¨ªa sido la actuaci¨®n del centro con esa paciente, de la que no tuvieron noticias hasta que los medios de comunicaci¨®n se hicieron eco de la querella presentada por la familia tras la muerte de la mujer.
Despu¨¦s de las declaraciones de ayer, el juez instructor deber¨¢ acordar o denegar la pr¨¢ctica de nuevas pruebas solicitadas por la acusaci¨®n particular. Entre ellas figura la declaraci¨®n de los cuatro m¨¦dicos que atend¨ªan a la mujer en Lleida, as¨ª como la incorporaci¨®n a la causa de las historias m¨¦dicas de la mujer. El letrado Rafael N¨²?ez estudia igualmente si propone que sea citado a declarar el cardi¨®logo de Vall d'Hebron que atendi¨® a la mujer.
Los responsables de este hospital aseguraron ayer ante el juez que desde que ?ngela Torres fue incluida en lista de espera no recibieron ninguna comunicaci¨®n sobre su estado de los m¨¦dicos de Lleida, aunque en la querella se incorporaron documentos que demuestran que eso no fue as¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.