UGT asegura que empresas del metal y la construcci¨®n se niegan a contratar a mujeres cualificadas

Despu¨¦s de que la patronal Confebask cifrase recientemente en 18.000 los puestos de trabajo no se cubren en el Pa¨ªs Vasco por falta de trabajadores cualificados, la Federaci¨®n del Metal y Construcci¨®n de UGT de Euskadi acus¨® ayer a empresarios de esos sectores de negarse a contratar mujeres con formaci¨®n espec¨ªfica para puestos con escasez de mano de obra.La central asegura en un comunicado que las empresas -no cita ning¨²n nombre- alegan falta de adecuaci¨®n de sus instalaciones, como duchas o vestuarios, para no realizar estas contrataciones, pese a haberse comprometido previamente con los promotores de los cursos de formaci¨®n para acoger a los alumnos.
La secretaria general de esta federaci¨®n de UGT en Vizcaya, Ester Malpartida, ha se?alado que su central promovi¨® en 1998 y 1999 cursos en 802 empresas de ambos sectores, en los que participaron 3.730 trabajadores, un 12% de ellos mujeres, con materias basadas en la demanda de mano de obra cualificada de los propios empresarios, como soldadura, aut¨®matas programables o calderer¨ªa, entre otras.
Malpartida ha instado a las empresas "a que no discriminen a las mujeres y acondicionen sus instalaciones para dar cabida a trabajadores de ambos sexos, ya que la mujer ha decidido integrarse en el mundo del trabajo y est¨¢ dispuesta y preparada para hacer frente a todo tipo de profesiones". Para este a?o, la federaci¨®n tiene presentado un plan de formaci¨®n para un total de 2.687 trabajadores en el Pa¨ªs Vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.