El Plan Nacional sobre Drogas advierte en una campa?a de los riesgos penales de traficar en el extranjero
El Plan Nacional sobre Drogas y la Fundaci¨®n Ram¨®n Rubial-Espa?oles presentaron ayer una campa?a para advertir de las graves consecuencias de traficar con drogas en pa¨ªses extranjeros, donde las penas oscilar¨ªan entre los cinco a?os de c¨¢rcel en Pakist¨¢n hasta la cadena perpetua en Tailandia. Seg¨²n los responsables de esta campa?a, Gonzalo Robles y Juan Manuel Eguiagaray, de los 1.336 espa?oles que se encuentran detenidos en el extranjero, 974 (el 73%) han sido condenados por tr¨¢fico de estupefacientes. "Hay que evitar la desinformaci¨®n y romper con t¨®picos que hacen pensar que las legislaciones sobre drogas en otros pa¨ªses son m¨¢s permisivas que en Espa?a, donde no est¨¢ condenado el consumo", explic¨® el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles. El ex ministro socialista Eguiagaray se?al¨® que el objetivo de la fundaci¨®n es tambi¨¦n "lograr que los espa?oles que est¨¢n all¨ª cumpliendo condena puedan ingresar en c¨¢rceles espa?olas".
Los impulsores de la campa?a a?adieron que "en contra de la creencia general, en Holanda el consumo de drogas no es punible, pero s¨ª est¨¢ penada la tenencia; en otros pa¨ªses, el consumo no est¨¢ permitido pero es punible, y en el norte de ?frica no est¨¢ permitido ni el consumo ni el tr¨¢fico de drogas".
El 50% de los espa?oles detenidos por esta causa est¨¢ preso en la Uni¨®n Europea. Francia, con de 294 presos espa?oles, conden¨® a 214 por posesi¨®n de sustancias il¨ªcitas. Am¨¦rica Latina es la segunda ¨¢rea que tiene m¨¢s presos espa?oles, seguida del norte de ?frica, explic¨® Robles.
El perfil del reo corresponde a una persona joven, de ingresos bajos y nulo conocimiento de la legislaci¨®n extranjera. No suelen pertenecer a ninguna red organizada ni tener antecedentes.
Ambas entidades recomiendan que no se acepte transportar equipajes cuyo contenido no se conozca. En caso de detenci¨®n se pide que la persona se ponga en contacto con el Consulado de Espa?a correspondiente, y si Espa?a no tuviera representaci¨®n servir¨ªa cualquier otro consulado de un pa¨ªs de la UE. Si el convenio es operativo, transcurre como m¨ªnimo un a?o desde que la persona lo solicita hasta que llega a su pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.