Enmiendas para democratizar el partido
El PSC ha procurado siempre que su peso en el congreso del PSOE sea superior al que proporcionalmente le corresponde en funci¨®n del n¨²mero de delegados que aporta. En esta ocasi¨®n son 74, el 8% del total. Tradicionalmente, en el congreso federal se forma una mayor¨ªa con los delegados de Andaluc¨ªa,Valencia y Madrid, a la que se suma el PSC.Pero esta vez es distinto. Valencia y Madrid est¨¢n profundamente divididas y el voto es personal y secreto. Las mayor¨ªas se formar¨¢n de otra manera. Se articular¨¢n sobre acuerdos alcanzados en el propio congreso en los asuntos que se discutan o a partir del apoyo a los candidatos a secretario general. No est¨¢ en absoluto garantizado que las direcciones regionales puedan controlarlos.
En los anteriores congresos la mayor¨ªa se formaba cuando las federaciones eleg¨ªan a sus delegados. Las direcciones regionales sab¨ªan entonces, con precisi¨®n matem¨¢tica, cu¨¢ntos delegados aportaban a cada corriente: guerristas, renovadores, Izquierda Socialista. Ahora no es as¨ª.
La direcci¨®n del PSC ha promovido la presentaci¨®n al congreso del PSOE de un conjunto de enmiendas a los estatutos federales que, entre otras cosas, pretenden servir como punto de confluencia para formar mayor¨ªas en torno a una de las cuestiones m¨¢s delicadas: la democratizaci¨®n interna. Son la traslaci¨®n de las medidas de apertura y renovaci¨®n adoptadas por el PSC en su noveno congreso, celebrado hace tres semanas. Entre ellas destaca la que pretende consagrar la celebraci¨®n de elecciones primarias para la designaci¨®n de los candidatos del partido a todas las elecciones.
La generalizaci¨®n de elecciones primarias la promueve tambi¨¦n la plataforma Iniciativa para el Cambio, integrada por los borrellistas. Pero es una posici¨®n que dif¨ªcilmente prosperar¨¢, porque plantea que se sometan a primarias la totalidad de los candidatos. La propuesta del PSC pretende ser un punto medio entre esta posici¨®n y la de quienes se oponen a ella. Consiste en someter a elecciones primarias a los aspirantes a encabezar las candidaturas para las elecciones generales, auton¨®micas y locales en el caso de los municipios de m¨¢s de 25.000 habitantes.
Otra de las enmiendas orientadas a impulsar la democracia y el pluralismo interno propone modificar la forma de elegir los ¨®rganos de representaci¨®n internos. Los delegados a los congresos (de ¨¢mbito local, comarcal, provincial, regional y federal) y los miembros de los comit¨¦s provinciales, comarcales, insulares, regionales, nacionales y federal ser¨ªan elegidos mediante la votaci¨®n de listas abiertas con el 75%, como m¨¢ximo, de los puestos por cubrir. Eso garantizar¨ªa que las minor¨ªas tuvieran siempre el restante 25%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.