El PP dice que en Euskadi se pagan m¨¢s impuestos que en el resto de Espa?a y pide una revisi¨®n a fondo del IRPF vasco
El portavoz popular en las Juntas de Vizcaya, Carlos Olazabal, critic¨® ayer la reforma del IRPF realizada por las Haciendas forales que, seg¨²n destac¨®, ha provocado que "por primera vez en la historia reciente, los vascos han tributado m¨¢s por los impuestos personales que el resto de los espa?oles". Olazabal asegur¨® adem¨¢s que la tarifa de tributaci¨®n del impuesto de la renta ha sido tambi¨¦n m¨¢s alta en Euskadi que en el resto del pa¨ªs y que su reforma no ha conseguido uno de sus principales objetivos, simplificar la gesti¨®n. A juicio de los populares, la reciente campa?a de la renta ha demostrado que la reforma del impuesto ha fracasado. El PP pidi¨® una "revisi¨®n en profundidad" del IRPF vasco, que, seg¨²n sus cifras, tan solo en la Hacienda de Vizcaya arrojar¨¢ este a?o un super¨¢vit de 50.000 millones de pesetas sobre la recaudaci¨®n prevista.
Olazabal defendi¨® la necesidad de aplicar en el Pa¨ªs Vasco el m¨ªnimo vital introducido en el modelo de IRPF del Gobierno central, que, seg¨²n destac¨®, ha llevado a cabo una reforma de la renta "que ha beneficiado a los ciudadanos". El responsable popular inst¨® al PNV a abandonar el modelo de cuota que se aplica en las Haciendas vascas. "Este es un modelo obsoleto, que se aleja de la tendencia y la convergencia del resto de los pa¨ªses europeos y que s¨®lo se utiliza en el Pa¨ªs Vasco y en Grecia", asegur¨® Olazabal, quien a?adi¨® que "el modelo del impuesto mantenido por el PNV [tambi¨¦n por la Diputaci¨®n de ?lava, en manos del PP] es m¨¢s complicado y m¨¢s dif¨ªcil de gestionar que el aplicado por el PP en el resto de Espa?a".
Seg¨²n critic¨® el portavoz popular, en Euskadi "se ha beneficiado m¨¢s a 16 empresas que al conjunto de los ciudadanos", en referencia a los incentivos fiscales concedidos por Vizcaya poco antes de firmarse la paz fiscal. En este sentido, reclam¨® que las competencias fiscales del Concierto Econ¨®mico se destinen "a la globalidad de los ciudadanos" y no s¨®lo a los grandes grupos empresariales.
Olazabal abog¨® por alcanzar un "consenso pol¨ªtico b¨¢sico" entre las tres Haciendas vascas para reformar en profundidad el IRPF y, entre otras medidas, favorecer el tratamiento fiscal a las familias. Aunque a?adi¨® que el acuerdo ser¨¢ "imposible" mientras el PNV mantenga sus pactos con EH.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Juntas Generales Bizkaia
- Comunidades aut¨®nomas
- Diputaciones forales
- PP
- IRPF
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Administraci¨®n provincial
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tributos
- Pa¨ªs Vasco
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Finanzas