Investigan restos de mam¨ªferos de hace cuatro millones de a?os en Baza
Un equipo de arque¨®logos investigar¨¢ a partir del pr¨®ximo lunes un yacimiento descubierto el pasado a?o en la comarca de Baza en el que se descubrieron restos de annancus y mamouths, los antecesores de los mamuts, de hace cuatro millones de a?os. Las excavaciones, financiadas por la Junta de Andaluc¨ªa, ampl¨ªan as¨ª el per¨ªmetro explorado de Orce, en donde otros dos equipos iniciar¨¢n nuevas excavaciones para descubrir industrias l¨ªticas humanas de hace un mill¨®n de a?os.
Tres equipos
El hallazgo, el pasado verano, de piezas dentarias de annancus y mamouths, pertenencientes al per¨ªodo rusniciense de la Era Terciaria, ha abierto un nuevo frente de investigaci¨®n en todo lo que es la zona de Baza-Guadix-Orce y nuevas expectativas de lo que fue toda la comarca hace millones de a?os. Hasta ahora, los restos m¨¢s antiguos recogidos eran de industrias l¨ªticas (herramientas de piedra fabricadas o talladas por los antepasados del homo sapiens) datadas en m¨¢s de un mill¨®n de a?os.La zona en la que aparecieron los restos m¨¢s antiguos, en donde ya no se buscan rastros de hom¨ªnidos, sino de la fauna que exist¨ªa millones de a?os antes de que el hombre surgiera en la tierra, ampl¨ªa el per¨ªmetro de trabajo y se abre a nuevos campos de investigaci¨®n.
40 especialistas
La nueva campa?a de excavaciones, que comenzar¨¢ el pr¨®ximo lunes, cuenta con un presupuesto inicial de 17 millones de pesetas y estar¨¢ compuesta por tres equipos arqueol¨®gicos. El primero de ellos, dirigido por los profesores Josep Gibert y Bienvenido Mart¨ªnez, estar¨¢ dedicado a la b¨²squeda superficial de nuevos yacimientos en la zona noreste de la provincia. Otro equipo, bajo la direcci¨®n del profesor Jorge Agust¨ª, realizar¨¢ una prospecci¨®n de micromam¨ªferos (especialmente roedores) por toda la zona, en tanto que el tercer equipo, dirigido por Isidro Toro y Gabriel Mart¨ªnez Fern¨¢ndez, se centrar¨¢ en el nuevo yacimiento, conocido como Baza-1 y situado en el Barranco de la Seguidilla.El delegado de Cultura de la Junta de Andaluc¨ªa en Granada, Jos¨¦ Antonio Montilla, resalt¨® ayer la importancia de este nuevo lugar de investigaci¨®n, ya que se trata de la ¨²nica zona de Eurasia donde se han encontrado restos de annancus y de mamouths, similares a los que existen en el Este de ?frica.
Tambi¨¦n resalt¨® que continuar¨¢n las investigaciones en los dos yacimientos estelares, como Barranco Le¨®n y Fuente Nueva, en los que la industria l¨ªtica descubierta confirma la presencia humana hace m¨¢s de un mill¨®n de a?os, por lo que Orce ser¨ªa el asentamiento m¨¢s antiguo de Eurasia, tal y como ha reconocido la comunidad cient¨ªfica internacional. A este fin, la Junta ha decidido comprar los terrenos en los que se encuentran los yacimientos para acotarlos.
En el proyecto, denominado Geolog¨ªa, paleontolog¨ªa, paleoecolog¨ªa y arqueolog¨ªa de la cuenca Guadix-Baza durante el Plio-Pleistoceno, intervienen m¨¢s de cuarenta especialistas procedentes del Instituto de Paleontolog¨ªa de Sabadell, la Universidad de Bellaterra, de Barcelona, el Instituto Geol¨®gico y Minero de Madrid, la Universidad de M¨¢laga, la Universidad de Granada, la Universidad de Michigan (Estados Unidos) y la Universidad de Ontario (Canad¨¢). Todos estar¨¢n trabajando en la campa?a que durar¨¢ del 10 de julio al 15 de septiembre.Jos¨¦ Antonio Montilla tambi¨¦n anunci¨® que se ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Orce para que ¨¦ste ceda un palacio existente en el pueblo que se convertir¨¢ en una oficina t¨¦cnica para la creaci¨®n de una fundaci¨®n que ponga en valor el patrimonio arqueol¨®gico de la zona, una de las m¨¢s importantes a nivel europeo en cuanto a descubrimientos paleontol¨®gicos. Al margen de los hallazgos humanos en Atapuerca (Burgos), Orce se mantiene como un yacimiento de primer orden por sus hallazgos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.