La Iglesia descubre su patrimonio de arte barroco
Culmina en las di¨®cesis de Getafe y Alcal¨¢ de Henares la pen¨²ltima fase del inventario del arte eclesi¨¢stico
El arte barroco que decora los templos de Madrid convierte a la ciudad en una superpotencia mundial en este estilo, se?aladamente pict¨®rico y arquitect¨®nico. As¨ª lo corroboran los contenidos del inventario de bienes art¨ªsticos de la Iglesia cat¨®lica, cuya ¨²ltima fase acomete ahora una comisi¨®n mixta de expertos designados por la Iglesia y la Comunidad de Madrid. El inventario ha culminado ya en Getafe y Alcal¨¢ de Henares, dos de las tres di¨®cesis que componen la provincia eclesi¨¢stica de Madrid, capital donde quedan a¨²n por realizar aproximadamente las tres cuartas partes de la catalogaci¨®n, seg¨²n informaron a este diario fuentes de la Iglesia.Tres expertos civiles de gran prestigio, Victoria Tovar, ?urea de la Morena y Francisco Portela, catedr¨¢ticos de universidades madrile?as en distintas disciplinas art¨ªsticas, m¨¢s los sacerdotes y especialistas Jos¨¦ Luis Montes y Jos¨¦ F¨¦lix de Vicente, arquitecto, bajo la supervisi¨®n de Mar¨ªa Rosa de la Cierva, encaran estos d¨ªas el ¨²ltimo tramo de una tarea casi tit¨¢nica.
Para hacerse una idea de la magnitud del trabajo desplegado desde hace 1992, hay que tener en cuenta que, sin incluir conventos, monasterios, ermitas ni iglesias comunes, la capital cuenta hoy con un n¨²mero de parroquias cifrado en 505, seg¨²n datos informatizados procedentes del arzobispado madrile?o. (En 1992 pose¨ªa 331 parroquias, seg¨²n los expertos Pedro Garc¨ªa Guti¨¦rrez y Agust¨ªn Mart¨ªnez Carbajo en su libro Iglesias de Madrid, publicado por Editorial El Avapi¨¦s en 1993). La di¨®cesis de Alcal¨¢ de Henares posee por su parte 56 parroquias, y la de Getafe, 53. A ello habr¨ªa que a?adir el n¨²mero de iglesias correspondiente a los 179 municipios del conjunto de la Comunidad madrile?a. Hay que destacar que tambi¨¦n otros muchos centros religiosos como los monacales o conventuales, adem¨¢s de establecimientos asistenciales u hospitalarios regentados por ¨®rdenes religiosas, o bien cuentan con instalaciones de evidente valor inmobiliario o poseen objetos de car¨¢cter mueble de alta val¨ªa art¨ªstica. Entre ellos figuran pinturas, esculturas, textiles sacros, orfebrer¨ªa en metales preciosos, adem¨¢s joyer¨ªa y medallas.
"Naturalmente, no hemos partido de cero", precisa Jos¨¦ F¨¦lix de Vicente. "A grandes rasgos, el inventario propiamente capitalino estaba hecho por el esfuerzo de cuantos nos precedieron", destaca. "Pero lo que nos diferencia en nuestro cometido ha sido que, mediante este nuevo trabajo, hemos aportado datos para reconstruir documentalmente la historia de cada una de las piezas art¨ªsticas inventariadas en cuanto a sus diferentes propietarios y a los lugares donde fueron expuestas". La inversi¨®n ronda los 300 millones anuales.
Mientras se realizaba el acopio de datos, numerosas obras de arte han sido restauradas, como es el caso del Cristo de Francisco Camilo (1615-1673), una joya del barroco madrile?o del siglo XVII que se hallaba muy craquelada y que ha sido delicadamente tratada y esclarecida por el restaurador Antonio S¨¢nchez Barriga, del Instituto del Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol. Despu¨¦s de las restauraciones y catalogaciones realizadas, Camilo pasa a engrosar la divisi¨®n ¨¢urea de los pintores barrocos del Madrid del XVII. "Este Madrid pict¨®rico es en verdad una aut¨¦ntica superpotencia mundial", asegura con entusiasmo Jos¨¦ F¨¦lix de Vicente a prop¨®sito de los hallazgos realizados durante la catalogaci¨®n. "Otro caso", agrega, "ha sido el del monasterio de San Pl¨¢cido, en la calle de San Roque, donde se han inventariado y documentado hasta 23 obras de artistas como el espl¨¦ndido pintor de la corte Claudio Coello o esculturas de Manuel Pereira y tallas de Gregorio Fern¨¢ndez y de Mart¨ªnez Monta?¨¦s". Iniciado en su d¨ªa por UCD, el inventario fue continuado por el Gobierno regional socialista, que se lo encomend¨® a Araceli Pereda por iniciativa de su Comisi¨®n de Patrimonio. Su ejecutivo es hoy Juan Carlos Doadrio, viceconsejero de Promoci¨®n y Patrimonio. La tarea, una vez culminada, permitir¨¢ calibrar la entidad art¨ªstica de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.