Frutos pide a los cr¨ªticos de IU que no descalifiquen a la direcci¨®n con "cinco duros de ideolog¨ªa barata"
Alcaraz denuncia una estrategia para provocar la ruptura del PCA y lograr otra mayor¨ªa
"No se debe descalificar a los otros con cinco duros de ideolog¨ªa barata, y menos dirigentes del PCA". En estos t¨¦rminos se refiri¨® ayer el secretario general del PCE, Francisco Frutos, a las denuncias de la plataforma cr¨ªtica de IU -liderada por Rosa Aguilar y Concha Caballero- sobre "chantajes" y "presiones" de la direcci¨®n andaluza a la militancia. Frutos clausur¨® una conferencia del PCA en Sevilla, en la que un grupo de cr¨ªticos present¨® un escrito de protesta despu¨¦s de que dirigentes oficialistas exigieran su abandono del partido por su abierta discrepancia.
El movimiento cr¨ªtico -que propone en un manifiesto la refundaci¨®n de Izquierda Unida para salir de la marginalidad y recuperar el prestigio y la credibilidad- es una respuesta al intento de la direcci¨®n actual, que encabeza Antonio Romero, de controlar el debate preparatorio de la 13? asamblea, que elegir¨¢ a un nuevo coordinador en octubre. Adem¨¢s de Caballero y Aguilar (coordinadora de Sevilla y alcaldesa de C¨®rdoba), la plataforma cuenta con el respaldo de sectores significativos del PCA de M¨¢laga, C¨¢diz, Almer¨ªa, Ja¨¦n, Granada y Huelva, el CUT e independientes.Francisco Frutos, tambi¨¦n portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, dijo en conferencia de prensa que desconoc¨ªa los contenidos del manifiesto cr¨ªtico, por lo que prefer¨ªa no opinar de o¨ªdas, aunque s¨ª respondi¨® con contundencia a la denuncia de "presiones, chantajes y amenazas" de la direcci¨®n a hacia los afiliados que efectu¨® la plataforma el pasado mi¨¦rcoles. "Se suele descalificar al partido cuando llegan los congresos, pero los militantes tienen la responsabilidad democr¨¢tica de discutir dentro de los ¨®rganos y llegar a un acuerdo", afirm¨®. Y recomend¨®: "As¨ª que tranquilidad, paciencia y prudencia; no se debe descalificar a los otros con cinco duros de ideolog¨ªa barata, y menos dirigentes del PCE".
El secretario general del PCA, Felipe Alcaraz, principal apoyo del sector oficialista, se neg¨® a comentar la queja reiterada de los cr¨ªticos respecto a que el proceso del cambio en IU est¨¢ bajo la tutela del equipo de Romero, y no en una representaci¨®n colegiada. "Las bases me piden que no me pelee y no me voy a pelear. Lo que solicito es que los insultos se saquen del discurso pol¨ªtico", apostill¨®.
Pero sin nombrar a nadie, Alcaraz afirm¨® que tanto en el PCA como en IU es imprescindible la unidad y la cohesi¨®n, porque "pluralidad no significa gallinero", en clara alusi¨®n a la reivindicaci¨®n del derecho a la diversidad del manifiesto cr¨ªtico, que pone el acento en la m¨¢xima "un hombre, un voto; una mujer, un voto; sin cuoteo ni disciplina de partido", as¨ª como rechaza el exceso hegem¨®nico del PCA en IU. El comunista se?al¨® que ning¨²n grupo humano puede funcionar sin unidad de acci¨®n y que los dirigentes deben asumir los acuerdos adoptados en los ¨®rganos. Tambi¨¦n asegur¨® que el hecho de que el PCA debata y alcance conclusiones no implica que se exija despu¨¦s disciplina de voto y se impongan sanciones a quien no la respete.
En el interior de la conferencia de organizaci¨®n del PCA, que se celebr¨® en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Felipe Alcaraz habl¨® en otros t¨¦rminos. "Las minor¨ªas no pueden seguir ejerciendo presi¨®n, adem¨¢s p¨²blicamente, sobre la mayor¨ªa", enfatiz¨®. "No es posible aguantar m¨¢s una situaci¨®n de neutralizaci¨®n, bloqueo y gallinero". El secretario general del PCA se lament¨® que cada vez que se re¨²ne su partido se le acuse de "estanilista", y reclam¨® el derecho a tener criterios y posturas al igual que el CUT-BAI o el Pasoc. "Aqu¨ª hay estrategias que pasan por la ruptura el PCA para conseguir otra mayor¨ªa".
Escrito de protesta
Un grupo de cr¨ªticos present¨® un escrito de protesta en la mesa de la conferencia, despu¨¦s de que varios dirigentes exigieran en la tribuna que abandonaran los ¨®rganos de direcci¨®n e, incluso, el partido, por su posici¨®n abiertamente discrepante. Seg¨²n uno de sus miembros, en el documento afirman que no se averg¨¹enzan de pertenecer al PCA y que sus propuestas no implican ninguna intenci¨®n de ruptura. Tambi¨¦n sostienen que asumen la cohesi¨®n interna en cuanto a principios e ideolog¨ªa, pero no respecto a personas y cargos. Por ¨²ltimo, dicen que el comit¨¦ central del PCA no deber¨ªa se?alar previamente a su candidato a coordinador andaluz de Izquierda Unida antes de la asamblea de la federaci¨®n, y que, si se hace, que sea a trav¨¦s de un sistema de primarias.Este sector denunci¨® que el objetivo oculto de la conferencia celebrada ayer era restablecer la disciplina comunista para la asamblea de IU, y record¨® que los estatutos del PCA dice que las decisiones de la federaci¨®n "vinculan" a los militantes comunistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.