Empresarios de prensa defienden la rentabilidad y la concentraci¨®n
La funci¨®n social que hacen los medios de comunicaci¨®n respecto a la informaci¨®n: recogerla, valorarla, digerirla y servirla, se va a seguir haciendo siempre. As¨ª lo creen empresarios de comunicaci¨®n reunidos en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo. El presidente de Prensa Espa?ola, Nemesio Fern¨¢ndez-Cuesta, destac¨® la importancia de que las empresas sean rentables para ser independientes -"si no, empiezan a ser dependientes de sus acreedores"- y el consejero delegado del Grupo Correo, Alejandro Echevarr¨ªa, defendi¨® la concentraci¨®n de medios.Echevarr¨ªa asegur¨® que las empresas espa?olas "son un ejemplo a escala europea de adaptaci¨®n al terreno". Y se?al¨® que los peri¨®dicos de Correo "han mejorado de forma espectacular en cuanto a los contenidos, calidad y variedad de sus informaciones con la concentraci¨®n", que "no es perversa ni mala si se hace de una forma flexible" y si se mantiene la identidad de los medios. "El 75% de los que acuden a los peri¨®dicos digitales siguen leyendo prensa escrita. Los editores pensamos que la prensa no va a desaparecer por la aparici¨®n de Internet, que es un medio complementario y no sustitutivo", a?adi¨®. El presidente de Efe, Miguel ?ngel Gozalo, dijo que "siempre tendr¨¢ que haber gente que separe el grano de la paja" y haga noticias con la informaci¨®n que circula por la Red.
Para Fern¨¢ndez-Cuesta, presidente de Prensa Espa?ola, Internet es un soporte que modificar¨¢ los modos de trabajo. En Abc, por ejemplo, cuando termine el a?o todo redactor jefe de cada ¨¢rea ser¨¢ responsable de su secci¨®n tanto en el peri¨®dico como en la Red.
El curso, que dirigen Pedro Crespo de Lara y Carlos Reigosa, cont¨® tambi¨¦n ayer con Jaime Castellanos, presidente del Grupo Recoletos, quien afirm¨® que "no se puede mezclar la opini¨®n con la gesti¨®n" y aludi¨® a sus proyectos: "Queremos compartir actividades con terceros; pensamos que ten¨ªamos capacidad para hacerlo todo nosotros solos, pero el tiempo nos ha quitado la raz¨®n y tenemos que compartir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Universidades verano
- Fusiones empresariales
- Nemesio Fern¨¢ndez-Cuesta
- Cursos verano
- Concentraci¨®n medios
- Jaime Castellanos
- Alejandro Echevarr¨ªa
- Miguel ?ngel Gozalo
- Curso acad¨¦mico
- Universidad
- Prensa
- Educaci¨®n superior
- Sistema educativo
- Grupo comunicaci¨®n
- Empresas
- Medios comunicaci¨®n
- Econom¨ªa
- Educaci¨®n
- Comunicaci¨®n