El TSJ designa otra vez a dos jueces sustitutas que fueron sancionadas
"Desertizaci¨®n judicial"
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha designado como jueces sustitutas a dos licenciadas en derecho que fueron sancionadas por, precisamente, incumplimientos en el ejercicio de esa funci¨®n. Concretamente, el alto tribunal ha seleccionada y elegido destino para Julia de la Asunci¨®n y Carmen Forcadell, dos licenciadas en derecho con una experiencia dilatada en reemplazar a magistrados de carrera que, por circunstancias diversas, dejan sus puestos de manera provisional. De la Asunci¨®n y Forcadell fueron sancionadas por el TSJ por diferentes motivos. Seg¨²n fuentes de la judicatura, en el primer caso, por las desavenencias entre la titular del juzgado y la sustituta a la hora de entender el trabajo a realizar. En el segundo, porque Forcadell demor¨® de manera notable, sin justificacion aparente, las resoluciones de varios casos.
Ambas fueron expedientadas y, a la finalizaci¨®n de la preceptiva investigaci¨®n, castigadas con una falta leve, la sanci¨®n menos grave que se contempla en el respectivo reglamento. La falta leve implica una multa de 50.000 pesetas o una mera advertencia. Precisamente, un portavoz del TSJ considera que, a la vista de la poca importancia de sus sanciones, no hay argumentos legales o de cualquier otro tipo que impidan que las dos profesionales del derecho puedan volver a ejercer como jueces sustitutas.
Seg¨²n las mencionadas fuentes, Forcadell reemplazar¨¢ el pr¨®ximo septiembre al titular del Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 2 de Valencia, Juan Francisco P¨¦rez Fortit. De la Asunci¨®n, por su parte, trabaja en otro ¨®rgano de esa jurisdicci¨®n, a pesar de que su sanci¨®n se origin¨® a ra¨ªz de su estancia en el Juzgado de Primera Instancia n¨²mero 19 de Valencia.
Los jueces sustitutos son elegidos entre los licenciados en derecho, con acreditados m¨¦ritos profesionales, que optan a los concursos peri¨®dicamente anunciados en el Bolet¨ªn Oficial del Estado. Concursos m¨¢s frecuentes de lo que los diferentes implicados en el mundo de la justicia querr¨ªan. De hecho, varios colegios de abogados se han pronunciado frecuentemente contra la excesiva proliferaci¨®n de sustitutos, profesionales que, con independencia de sus m¨¦ritos, no han superado la oposici¨®n que s¨ª pasaron los jueces de carrera. El presidente del TSJ, Juan Luis de la R¨²a, se pronunci¨® en ese sentido durante la presentaci¨®n del ¨²ltimo balance de actividad del organismo. De la R¨²a lleg¨® a calificar de "pat¨¦tica" la elevada presencia de sustitutos en los ¨®rganos judiciales valencianos, "uno de los singulares y m¨¢s trascendentes problemas de la justicia valenciana". Al t¨¦rmino de 1999, 30 juzgados valencianos -un 40% de los de primera instancia- estaban ocupados por sustitutos, lo que para de la R¨²a supone una verdadera "desertizaci¨®n judicial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.