La UE rechaza parar cautelarmente el trasvase de anchoa a Francia

"Falta de legitimidad"
El Tribunal de Primera Instancia (TPI) de la Uni¨®n Europea ha desestimado suspender cautelarmente el trasvase de 3.000 toneladas de anchoa de Portugal a Francia. La decisi¨®n, aunque no entra en el fondo del problema, rechaza la petici¨®n realizada en marzo pasado por el conjunto del sector de bajura del Cant¨¢brico y apoyada por el Gobierno vasco. Los armadores pretend¨ªan lograr una suspensi¨®n cautelar, ya que una resoluci¨®n judicial definitiva puede tardar alrededor de cinco a?os.Desde 1995, los pescadores franceses cuentan con la autorizaci¨®n de la UE de poder capturar en sus caladeros, adem¨¢s de su cuota, otras 3.000 toneladas de anchoa adicionales, que son las que corresponden a Portugal y que el pa¨ªs luso cambia por otras especies. Este trasvase ha sido rechazado desde el principio por las 232 embarcaciones de bajura que se dedican a la pesca de la anchoa en el Cant¨¢brico: 110 del Pa¨ªs Vasco, 65 de Cantabria, 45 de Galicia y 12 de Portugal.
Ante ello, en marzo, los cerca de 40 armadores de la flota del Norte decidieron presentar una queja ante el Tribunal de las Comunidades Europeas, en Luxemburgo, que no fue apoyada por el Gobierno central con el argumento de que el tribunal "no suele aceptar este tipo de demandas".
El Tribunal europeo, seg¨²n revelo ayer el Departamento vasco de Agricultura y Pesca, ha desestimado la solicitud de suspensi¨®n cautelar del trasvase de anchoa de Portugal a Francia por la "falta de legitimidad" de los demandantes para pedir estas medidas cautelares, pese a que se trata de todos lo armadores espa?oles involucrados en la pesca de la anchoa en 1999 y el primer trimestre de 2000.El Gobierno vasco apunta que, "sorprendentemente", el tribunal no ha reconocido a la comunidad aut¨®noma inter¨¦s para ser parte coadyuvante. La instancia judicial europea estima que los datos econ¨®micos -la actividad pesquera contribuye en un 1% al PIB y que un empleo en el mar genera 3,5% puestos de trabajo directos en tierra- son insuficientes para considerar que el Pa¨ªs Vasco ha demostrado un inter¨¦s directo y actual en el procedimiento sobre medidas cautelares.
Este conflicto entre Francia y Espa?a se une al tradicional que han mantenido en los ¨²ltimos a?os por las artes de pesca. Los franceses utilizan en la captura de la anchoa las pel¨¢gicas, un sistema muy criticado por los pescadores del Cant¨¢brico porque arrasa la zona elegida, mientras que los vascos y en el resto del norte se emplean las artes tradicionales, como el cerco. Ambos sistemas se consideran incompatibles y, para evitar conflictos, en 1992 se suscribi¨® el acuerdo de Arcachon entre los Gobiernos espa?ol y el franc¨¦s. Sin embargo, ahora est¨¢ en suspenso por los nuevos cupos asignados por la UE, que han dejado en 14.400 toneladas la cuota para Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica pesquera
- Anchoa
- Portugal
- Acuicultura
- Tratados internacionales
- Francia
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Pescado
- Uni¨®n Europea
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Europa occidental
- Organizaciones internacionales
- Pa¨ªs Vasco
- Relaciones internacionales
- Pesca
- Europa
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Agroalimentaci¨®n