El Partido Popular asegura que la planta de vertidos en La Mojonera est¨¢ saturada
Concejales del grupo popular del Ayuntamiento de La Mojonera (Almer¨ªa) han denunciado el riesgo sanitario y ecol¨®gico que la planta de vertidos de La Joya, ya saturada y ubicada en el municipio, puede suponer para la poblaci¨®n de no aportar soluciones "inmediatas". El portavoz popular del Ayuntamiento, Amador Ruiz, asegur¨® que el lugar donde se trasladan los desechos de la agricultura bajo pl¨¢stico es "peque?o e inadecuado" para recoger toda la basura que hasta la fecha se ha generado. La planta, que fue dise?ada para compostaje, seg¨²n un acuerdo entre los municipios de La Mojonera, V¨ªcar y Roquetas, funciona desde hace dos a?os como "centro de acopio" de desechos agr¨ªcolas y no trata los restos org¨¢nicos del campo, tal y como en un principio qued¨® establecido, seg¨²n los populares.
"El lugar est¨¢ saturado y la nula gesti¨®n del alcalde impide buscar soluciones, ya que sigue acumulando residuos en vez de plantearse el problema", dijo el portavoz. "Cada vez se acumulan m¨¢s residuos sin ninguna soluci¨®n. Y mientras se buscan salidas, se acumula basura, infecciones y plagas de moscas. Los vecinos ya est¨¢n hartos", advirti¨®.
Los populares tambi¨¦n han denunciado el impago de algo m¨¢s de siete millones de pesetas por parte del Ayuntamiento de V¨ªcar y acusan a Manuel Guti¨¦rrez de "someterse" a los dictados de este ¨²ltimo municipio.
El alcalde de La Mojonera cerr¨® la planta de vertidos la pasada semana, aunque el cierre se mantuvo ¨²nicamente durante 24 horas, hecho calificado de "pantomima" por la oposici¨®n.
Por su parte, el concejal popular Manuel Fern¨¢ndez, calific¨® de "nula" gesti¨®n de Guti¨¦rrez, a pesar de las propuestas hechas por organizaciones agrarias como COAG para colaborar con ayuntamientos e instituciones en la recogida de basura. "Me consta que ese ofrecimiento se le hizo al Ayuntamiento de La Mojonera y no ha colaborado porque se lo ha impedido el gobierno de V¨ªcar. As¨ª que, ?qui¨¦n manda en el Ayuntamiento de La Mojonera?", espet¨® Fern¨¢ndez.
Los ediles apuntaron como ejemplo a seguir el convenio de colaboraci¨®n que el Ayuntamiento de Roquetas ha firmado recientemente con una empresa, que incluye un plan de higiene rural del campo y la recogida y el compostaje de los residuos.
En este sentido, anunciaron una moci¨®n para debatir el problema de los residuos y la posibilidad de colaborar con empresas dedicadas a la higiene rural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Vertederos
- PP
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Provincia Almer¨ªa
- Residuos
- Andaluc¨ªa
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente
- Saneamiento
- Salud p¨²blica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud