Los 'piratas' filipinos liberan a la turista alemana
La reh¨¦n alemana Renate Wallert, secuestrada desde el 23 de abril por los separatistas musulmanes de Abu Sayyaf, fue liberada ayer en Talipao, en la isla de Jolo, a unos 960 kil¨®metros al sur de Manila. El delicado estado de salud de Wallert, de 56 a?os, que sufre hipertensi¨®n y disenter¨ªa, parece haber sido la raz¨®n de su puesta en libertad. Cuatro rehenes m¨¢s podr¨ªan quedar libres antes del 24 de julio, seg¨²n fuentes de la presidencia de Filipinas.
"Mi familia no ha sido liberada, por lo que no estoy totalmente feliz", dijo Renate Wallert a la prensa en Jolo, antes de abandorar Filipinas con destino a Francfort, y despu¨¦s de pedir que su marido, Werner, y su hijo Marc, de 25 a?os, sean tambi¨¦n puestos en libertad. La liberaci¨®n de la cautiva alemana se ha producido despu¨¦s de que Abu Sayyaf dejara en libertad como "se?al de buena voluntad", a dos rehenes malayos (Abdul Sulawat, el viernes pasado, y Sulkurnaim Hashim, el d¨ªa 24 de junio), y tras la visita a Manila, la semana pasada, de los ministros de Exteriores de Alemania, Francia y Finlandia.Respecto al resto de los rehenes, fuentes del palacio de Malaca?ang, sede de la Presidencia filipina, que pidieron no ser identificadas, afirmaron ayer que la liberaci¨®n de otros cuatro cautivos se producir¨¢ antes del pr¨®ximo d¨ªa 24, fecha en la que el presidente filipino, Joseph Estrada, inicia una visita de trabajo a Estados Unidos. Las mismas fuentes afirmaron que estas liberaciones podr¨ªan producirse poco a poco, de forma individual o en grupo.
En una comparecencia pocas horas antes de la liberaci¨®n de Wallert, el viceministro filipino de Prensa, Mike Toledo, declar¨® que el negociador oficial, Robert Aventajado, confiaba en que habr¨ªa nuevas liberaciones de rehenes en los pr¨®ximos d¨ªas, y asegur¨® que aunque Abu Sayyaf pidi¨® un mill¨®n de d¨®lares (unos 175 millones de pesetas) por cada cautivo, ellos no hab¨ªan recibido "ninguna comunicaci¨®n oficial sobre el pago de rescates, y el Gobierno mantiene su postura de no pagarlos".
Por su parte, el canciller alem¨¢n, Gerhard Schr?der, celebr¨® la liberaci¨®n de su compatriota y afirm¨® que la preocupaci¨®n del Gobierno alem¨¢n se centra ahora en la puesta en libertad de los otros rehenes, independientemente de su nacionalidad.
La familia Wallert, junto a dos franceses, dos finlandeses, dos surafricanos, una libanesa, dos filipinos y nueve malayos, fue secuestrada por una banda de piratas el 23 de abril en un complejo tur¨ªstico en la isla malaya de Sipadan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.