Lo m¨ªnimo
M¨¢s all¨¢ de los acuerdos alcanzados, la importancia de la reuni¨®n que celebr¨® ayer la Junta de Seguridad del Pa¨ªs Vasco, con la presidencia del ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, y de su hom¨®logo vasco, Javier Balza, radica en las circunstancias que rodean a la cita. Los responsables de la seguridad p¨²blica han vuelto a encontrarse en este ¨®rgano de coordinaci¨®n despu¨¦s de cuatro a?os de inoperancia y de recientes episodios de enfrentamiento inaceptables, y en el paroxismo de la escalada criminal de ETA. Lo acordado es lo m¨ªnimo que los ciudadanos pueden exigir: la puesta en marcha de una comisi¨®n permanente formada por mandos de la Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y Ertzaintza para compartir toda la informaci¨®n que ayude a acabar con ETA y a establecer inmediatamente los dispositivos de protecci¨®n de las personas que figuran como posibles objetivos terroristas. Tanto Mayor Oreja como Balza se han comprometido a garantizar la coordinaci¨®n de las polic¨ªas bajo su mando por encima de las "disputas pol¨ªticas" que han abierto una sima entre los gobiernos de Madrid y Vitoria. Con ello no hacen sino atenerse a las responsabilidades inherentes a los cargos que ocupan. A unos servidores p¨²blicos no se les puede pedir que simpaticen o que compartan opiniones, pero s¨ª debe exig¨ªrseles eficacia en su funci¨®n y que aparten filias y fobias a la hora de desempe?arla. Mucho m¨¢s cuando en sus manos descansa la tarea primodial del Estado: proteger la vida y las libertades de los ciudadanos.
Siendo un paso adelante, este orillamiento de las graves discrepancias de diagn¨®stico y tratamiento de la violencia planteadas entre el Gobierno del PP y el Ejecutivo nacionalista de Vitoria resulta del todo insuficiente para afrontar el desaf¨ªo de ETA. Ayer mismo, s¨®lo la suerte evit¨® que los terroristas se cobraran nuevas v¨ªctimas entre personas tan alejadas del conflicto vasco como el diputado y secretario general del PSOE de M¨¢laga, Jos¨¦ Asenjo, su mujer y su hija. No resulta l¨ªcito refugiarse en las diferencias pol¨ªticas cuando lo que est¨¢ en juego son los derechos esenciales de las personas, y el asesinato y el chantaje se proyectan contra todos los sectores de la sociedad como una siniestra loter¨ªa. En estos momentos cruciales, los pol¨ªticos deben asumir como prioridad b¨¢sica la protecci¨®n y defensa de las v¨ªctimas, como ha reclamado el obispo de San Sebasti¨¢n. Para hacer entender a ETA y a sus hooligans que la vida no es moneda de cambio y que el crimen no tiene premio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Jaime Mayor Oreja
- Javier Balza
- Coordinaci¨®n fuerzas seguridad
- VII Legislatura Espa?a
- Ministerio del Interior
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa
- Grupos terroristas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Terrorismo