Converg¨¨ncia incorporar¨¢ a independientes en sus listas y reconocer¨¢ la figura del simpatizante
La ponencia de acci¨®n pol¨ªtica que Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) ha redactado para su congreso de noviembre plantea una radical modificaci¨®n de su estructura organizativa con el objetivo de reforzarse como partido y abandonar, definitivamente, su secular etiqueta de movimiento pol¨ªtico y social. Pero el nuevo sistema propuesto contiene f¨®rmulas poco innovadoras como la apertura del partido a los simpatizantes, la incorporaci¨®n de independientes a las listas, la elecci¨®n directa de los candidatos o el dar prioridad a la pol¨ªtica municipal, recetas ya explotadas por otros partidos catalanes. El documento se felicita por disponer en el partido de "un n¨²mero dos [Artur Mas] con proyecci¨®n y liderazgo".
Pol¨ªtica local
El objetivo de Converg¨¨ncia, seg¨²n figura en el documento, es seguir ocupando la centralidad pol¨ªtica en Catalu?a y recuperar los m¨¢s de 300.000 votos que ha ido perdiendo desde las pasadas elecciones europeas. Para ello, plantea dos grandes medidas: incrementar la imbricaci¨®n entre partido y sociedad, mediante la creaci¨®n de plataformas organizativas intermedias, y primar la pol¨ªtica municipalista.La ponencia hace una fuerte apuesta por la participaci¨®n activa de militantes y de simpatizantes tanto en la toma de decisiones como en el control del cumplimiento de los programas electorales y de las resoluciones del congreso. Por primera vez, se reconoce la figura org¨¢nica del simpatizante, para lo cual se buscar¨¢n f¨®rmulas de "militancia parcial". El prop¨®sito, seg¨²n figura en la ponencia, es ampliar el espectro social de Converg¨¨ncia y fomentar el debate interno. "Hemos de hacer un partido m¨¢s abierto y m¨¢s permeable, capaz de acoger gente de m¨²ltiples procedencias. Un partido de personas iguales o parecidas corre el riesgo de emprobrecerse", se afirma en el documento, cuya redacci¨®n ha sido dirigida por el actual secretario general, Pere Esteve. Asimismo, se incide en que la futura ejecutiva de CDC debe ser un espejo de las distintas sensibilidades del partido.
Con el objetivo de incrementar la democracia interna en CDC se proponen, entre otras medidas, la elecci¨®n directa de los cargos p¨²blicos y candidatos, la incorporaci¨®n de independientes en las listas electorales, la restricci¨®n de los cargos natos y de elecci¨®n indirecta o la mayor participaci¨®n de las mujeres, sin llegar a establecer cuotas o f¨®rmulas de discriminaci¨®n positiva.
En la ponencia se hace un profundo an¨¢lisis sobre las causas de la p¨¦rdida de apoyo electoral y el incremento de la abstenci¨®n. El goteo desde los comicios europeos ha sido constante, hasta alcanzar la cifra de 300.000 votos. Entre las causas se enumeran los problemas internos en la coalici¨®n de Converg¨¨ncia i Uni¨®, la insuficiente penetraci¨®n electoral en Barcelona y en el ¨¢rea metropolitana, la falta de coordinaci¨®n o "ciertas actitudes inerciales". Entre los activos que destaca el documento figura el hecho de disponer de "un n¨²mero dos", en clara referencia a Artur Mas a quien sin embargo no se cita, "con proyecci¨®n, liderazgo y proyecto de futuro". "Durante un tiempo [el carecer de un n¨²mero dos] ha sido uno de nuestros puntos d¨¦biles", reconoce la ponencia.
Para CDC, la pol¨ªtica municipal ha de ser el objetivo prioritario a partir del congreso de noviembre, una pol¨ªtica entendida como "el eje b¨¢sico de vertebraci¨®n del proyecto nacional", se subraya en la ponencia. De esta forma, se establece una mayor intervenci¨®n de los cargos p¨²blicos municipales en los ¨®rganos de direcci¨®n del partido y se apuesta por otorgar, desde la Generalitat, mayores competencias a los ayuntamientos y entes locales. Menci¨®n aparte ocupa el descalabro electoral sufrido en Barcelona en las pasadas elecciones municipales. Para ello se propone la creaci¨®n de un ¨®rgano espec¨ªfico para la coordinaci¨®n de la estrategia tanto en la ciudad como en su ¨¢rea metropolitana.No obstante, la ponencia precisa que para la consecuci¨®n de estos objetivos es fundamental que Converg¨¨ncia "resuelva su relaci¨®n con UDC [Uni¨® Democr¨¤tica] definiendo un nuevo marco de pacto para las elecciones municipales".
En el cap¨ªtulo de pol¨ªtica "nacional", se aboga por que CDC siga ocupando el espacio de "centro-izquierda" con el que se "identifica la mayor¨ªa de la sociedad catalana". La palabra "centralidad" se repite hasta una docena de veces en la ponencia.
La estrategia de pactos tan s¨®lo ocupa cinco l¨ªneas del documento, para recalcar que la negociaci¨®n con el PP o el PSOE "no ha de ser el precio de la reciprocidad en Catalu?a", y se apuesta por la b¨²squeda de amplios consensos con todos los partidos representados en el Parlament de Catalunya.
En cuanto a pol¨ªtica espa?ola, la ponencia defiende la necesidad de seguir colaborando con otras formaciones nacionalistas, a las que no cita, y en concreto a las firmantes de la Declaraci¨®n de Barcelona con el fin de conseguir el reconocimiento de la plurinacionalidad de Espa?a. En este sentido se hace una defensa de lo que signific¨® la Declaraci¨®n de Barcelona como "una oportunidad de ser protagonistas [CDC] e influir en la opini¨®n p¨²blica".
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/A7DFRPWXYGZQEBTICC3MT25DRA.jpg?auth=750f57239b4e4a3af1557effc18524ca60cc6f0a1a5adb65511a7ff6f73b7530&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.